CICLO "EL PODER DEL ARCHIVO".
España. 1976. 99 min. ByN. v.o.e.
La reutilización de materiales fílmicos constituye una de las prácticas más significativas del cine actual, ya que invita a revisar las imágenes existentes desde nuevas perspectivas. Este planteamiento, basado en el acto de “mirar de nuevo”, es el eje que articula las cuatro películas seleccionadas para reactivar la actividad de la Filmoteca de Andalucía en Sevilla.
18:30 horas. Encuentro con Rosalinda Galán, coplera eléctrica y actriz, participante en el Benidorm Fest 2026. En diálogo con Juan María Rodríguez, director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía.
19:30 horas. Proyección de ‘Canciones para después de una guerra’, de Basilio Martín Patino.
Una visión insólita de la sociedad española de postguerra, construida a base de contraponer las imágenes y las melodías más populares de la época, sugiriendo reflexiones que no impiden el flujo de los sentimientos pero que eluden la mera nostalgia. Compuesta por materiales localizados en diversos archivos históricos, fragmentos de noticiarios y documentales 'oficiales', secuencias de películas de éxito en los años cuarenta, recortes de prensa y otros registros, así como himnos, coplas, pasodobles, anuncios radiofónicos y las voces más conocidas del momento, la película resultante es una muestra acabada de las posibilidades significativas del montaje.