EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
JOY

calendario
Fecha y Hora
Lunes , 10/02/2025
18:00h


price
Precio
Entrada gratuita mediante invitación. Invitaciones en www.cicus.us/entradas o en la taquilla del CICUS, disponibles el lunes de la semana anterior a la celebración del evento.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Día de la mujer y la niña en la ciencia

La crónica de un hito histórico: el nacimiento en 1978 de Louise Joy Brown, la primera 'niña probeta' del mundo, y los 10 años de arduos esfuerzos que lo hicieron posible. Los hechos se narran desde el punto de vista de Jean Purdy, la joven enfermera y embrióloga que trabajó con el científico Robert Edwards y el cirujano Patrick Steptoe para ganarle la batalla a la esterilidad con la fertilización 'in vitro' (FIV). Este trío de visionarios inconformistas superó enormes obstáculos para hacer realidad su sueño y dar esperanza a millones de personas.

Susana Gaytán inició su formación como investigadora en la Universidad de Sevilla y, tras pasar por los laboratorios del CNRS en Marsella y la Universidad Jules-Verne de Amiens, ha vuelto a la Universidad Hispalense donde, ahora, es Profesora Titular de Fisiología en la Facultad de Biología y dirige el Seminario de Etología Humana. Su trabajo se ha centrado, desde el principio, en la exploración de las bases del control neural de las funciones vegetativas, tratando de comprender el correlato autónomo de las emociones. El objetivo final de esta línea se ha fijado en, por ejemplo, encontrar herramientas que faciliten el aprendizaje afectivo o, mejorar las posibilidades de resiliencia de las víctimas de violencia (especialmente la de género, mediante el desarrollo de herramientas neuroendocrinas, y la asociada al “bullying” en la escuela, explorando, en este último caso, cómo una perspectiva neuroeducativa puede ayudar a mejorar la vida en el aula) siempre con la perspectiva multidisciplinar que imprime su Grupo de Investigación de Ingeniería Biomédica. Además, es una firme convencida de que, si se explica bien, la ciencia le gusta a todo el mundo y sus resultados interesan a toda la sociedad. Por eso, ha convertido la divulgación científica en un eje central de su trabajo. Más concretamente, desde el compromiso en la promoción de la participación de las mujeres en la ciencia, y con la absoluta certeza de que la CIENCIA Y EL FUTURO se construirán con las mujeres o: ¡no lo harán!, trabaja con la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (https://www.amit-es.org/) y, en la actualidad, preside su nodo andaluz.

(Ben Taylor, EE.UU., 2024, 115 min, V.O.S.E.)

Proyección + coloquio con la participación de la profesora Susana Gaytán

En colaboración con el Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la US.

10FEB-

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA HISTÓRICA PELÍCULA DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla es escenario de l...
SOUNDTRACK TO A COUP D’ETAT
Las tensiones sociales de los años sesenta, la Guerra Fría, la descoloni...
PROUD ROMA
ORGULLO Y EMPODERAMIENTO Directór: Pablo Vega, España, 2022, 9 m...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
Calendario
)