EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
BOTICA, DESPENSA Y ARTE EN LOS ANTIGUOS HOSPITALES DE SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Martes, 19/12/2023
18:00h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

LA CIENCIA LEE

La historia de la ciudad de Sevilla en sus momentos de esplendor, especialmente marcados durante los siglos XIII y XVI, se caracterizó por la llegada a diario de miles de personas en busca de fortuna, hecho que aumentó considerablemente la población y, de manera simultánea, la frecuencia de enfermedades; de ahí que se hiciera necesario crear hospitales en diferentes ámbitos: gremiales, de caridad y sanitarios. Estas instituciones fueron claves para dar respuesta a los problemas sociales de cada época y con el tiempo se constituyeron en referentes. Este libro aborda, a partir del análisis de la documentación primaria de archivos y de la bibliografía existente, la creación, administración y funcionamiento de los hospitales más importantes que tuvo la ciudad; las dietas alimentarias que se prescribían a los enfermos; los medicamentos dispensados y la importancia del arte en forma de retablos para paliar parte del sufrimiento. Se trata de un libro que ensalza la importancia de estos centros sanitarios que tuvieron una función esencial para minimizar los efectos de las enfermedades particulares y de las epidemias de gran mortandad.

Esteban Moreno Toral es profesor titular de la Universidad de Sevilla en la que
 imparte las asignaturas de Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica. Entre sus investigaciones destacan trabajos sobre la farmacia andalusí y los colegios farmacéuticos en la Edad Contemporánea.

Francisco Núñez Roldán, profesor de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla, es autor, entre otros, del libro La vida cotidiana en la Sevilla del Siglo de Oro (2004) y de diversos artículos sobre la mujer y la vida cotidiana en el siglo XVI.

Jesús Palomero Páramo es catedrático de Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla y fundador y responsable del Grupo de Investigación «Fuentes para la Historia del Arte Andaluz».

Antonio Ramos Carrillo, profesor de Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica de la Universidad de Sevilla, es autor, entre otros, del libro La sanidad sevillana en el siglo XIX: el Hospital de las Cinco Llagas (2000), y director del Museo de Historia de la Farmacia de Sevilla.

 

Actividad organizada por el Secretariado Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de Sevilla, con la colaboración del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), la Editorial Universidad de Sevilla y Oasis Café Cultural.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SEVILLA INSÓLITA Y SECRETA
Lejos de la óptica de masas y los habituales clichés, Sevilla sigue guar...
Artículos patrocinados
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
Calendario
)