EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
COMADREJAS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles , 20/11/2024
19:30h.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

DE ALEJANDRO PEDREGOSA

Intervienen: Alejandro Pedregosa (profesor y escritor), Jesús Carrasco (escritor) y Tirso Priscilo Vallecillos (profesor y escritor)

Alejandro Pedregosa presenta con la editorial Cuatro Lunas su nueva novela “Comadrejas”, cuyo argumento principal es su canto a la vida y al amor, un tributo a la fuerza de la pasión y la esperanza, a la resiliencia humana manifestada en uno de los episodios más oscuros de la historia, el de los campos de concentración nazi. Acompañarán a Alejandro Pedregosa en la presentación los escritores Jesús Carrasco y Tirso Priscilo.

 

SINOPSIS

Segunda Guerra Mundial, el escritor Jules Cottard es detenido por la Gestapo y enviado al campo de concentración de Mauthausen. Inicialmente lo inscriben como preso político francés, pero a los pocos días y en un aparente error de la administración nazi, lo trasladan junto a un grupo de presos españoles que llevan cosidos en sus chaquetas un triángulo azul y una “S” (Spanier).

Jules describe con crudeza y una brillante prosa la miseria de la vida cotidiana en un campo gobernado por la crueldad de los kapos y los guardias que supervisan los trabajos en la cantera y el interminable ascenso de sus 186 escalones. Más allá de su propia supervivencia, Jules alumbra la esperanza de encontrar entre los presos a Marcel, el amor que dejó en París y al que sabe también deportado. Mientras tanto, a casi tres mil kilómetros de distancia, en un pueblo en la costa andaluza, Juana está inquieta. Lleva semanas sin recibir noticias de su hijo de leche, el de Francia…Comadrejas es un canto a la memoria de quienes sufrieron escarnio, tortura y muerte por amar.

 

ALEJANDRO PEDREGOSA

Granada, 1974. Novelista y poeta, estudia Filología hispánica y Teoría de la literatura. En 2018 recibe el Premio Andalucía de la Crítica por su libro de relatos “O”. Entre sus poemarios destacan Los labios celestes (2007), con el que obtuvo el Premio Arcipreste de Hita, Pequeña biografía de la luz (2019) y Barro (2021). Con su primer libro de poesía infantil, Álbum de familia (2020) ganó el XIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños. En 2004 un jurado presidido por Josefina Aldecoa le otorga el Premio de Novela Corta José Saramago por Paisaje quebrado. Sus últimas novelas hasta la fecha son Hotel Mediterráneo (2015) y Siempre es verano (2022). En 2023 publica La cuidadora de palabras, una semblanza sobre la vida de María Moliner a la que siguió en 2024 Vocación de libertad, biografía de la periodista Carmen de Burgos.

 

JESÚS CARRASCO

Olivenza (Badajoz), 1972. Consagrado escritor, con una fulgurante trayectoria desde que fuera publicada su primera novela Intemperie (2013) -traducida a más de una veintena de idiomas, con una versión en cómic y una adaptación cinematográfica dirigida por Benito Zambrano-. Otras novelas suyas son La tierra que pisamos (2016), Llévame a casa (2021) y Elogio de las manos (2024), con la que recientemente ha ganado el Premio Biblioteca Breve.

 

TIRSO PRISCILO VALLECILLOS

Motril, 1972. Diplomado en Ciencias Humanas, filólogo (por las especialidades de Románicas e Hispánicas), antropólogo y máster en Escritura Creativa.  Vive en Sevilla, donde trabaja como profesor y asesor de formación. Ha publicado los poemarios Subway, Viejos, Los feroces años veinte y Entrevista a Albert Einstein, con el que obtuvo el XII Premio Internacional de Poesía Federico Muelas; los libros de relatos Libro de cocina tradicional caníbal y Cartografía urbana del deseo; la novela El discurso; el libro de aforismos Homo Pokémons y el álbum infantil El niño de los zapatos rojos.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SEVILLA INSÓLITA Y SECRETA
Lejos de la óptica de masas y los habituales clichés, Sevilla sigue guar...
BIBLIOTECA INVEROSÍMIL
La Biblioteca del IAPH acoge la presentación del libro “Biblioteca inver...
VICTORINA DURÁN. UNA VIDA LLAMADA TEATRO
El acto contará con la presentación del Colectivo La Golfa (María Naranj...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
Calendario
)