EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
EL CARNAVAL DE LAS COPLAS, UN ARTE DE CÁDIZ

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 17/02/2017
17h


location
Lugar
CASA DEL LIBRO CENTRO COMERCIAL VIAPOL
SEVILLA Cc Viapol, Avda. Diego Martínez, Baarrio 4 - Local 1
location
Contacto
954 413 842

Este libro es el primero en trazar un panorama general del «carnaval de las coplas», la manifestación festiva más genuina del Carnaval de Cádiz, que se aborda como un género artístico de tipo escénico, literario y musical.

A través de sus páginas, conocemos los detalles del proceso de creación de las coplas de carnaval e incluso las distintas fórmulas que utilizan las agrupaciones para interpretarlas ante el público, con una atención especial a las características que muestran las propias coplas como pequeñas obras literarias.

El ensayo contiene una amplia descripción y el análisis del género, tanto en su variante oficial como en la callejera. Los argumentos aparecen basados principalmente en declaraciones de conocidos autores y componentes de agrupaciones carnavalescas gaditanas. Además, cerca de cuatrocientas coplas sirven de ejemplos en las explicaciones de cada detalle del proceso.

El libro resume las líneas y conclusiones principales de la tesis doctoral que la autora presentó hace un año en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y por la que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude.

 

Sobre la autora

Mª Luisa Páramo Fernández-Llamazares nació en La Solana (Ciudad Real) y desde su infancia vive en Madrid. Su temprano interés por la comunicación humana en cualquiera de sus facetas la llevó a estudiar Filología Hispánica hasta alcanzar la licenciatura en la especialidad de Lingüística, al mismo tiem­po que se licenciaba en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. En 2016, se doctoró en Ciencias de la Información; su tesis, sobre las coplas del Carnaval de Cádiz, mereció la calificación de sobresaliente cum laude.

En el terreno profesional, ha compaginado la docencia en Educación Secundaria, en materias como Lengua y Literatura y Comunicación Audiovisual, con la formación del profesorado en esas áreas didácticas y con la colaboración periodística en distintos medios. Al mismo tiempo, ha desarrollado investigaciones sobre sexismo y lenguaje o sobre las formas comunicativas entre adolescentes cuyas conclusiones ha plasmado en artículos y conferencias.

Desde esa perspectiva comunicativa surgió su interés por el carnaval de las coplas gaditano, que ha venido observando y analizando durante décadas convirtiendo su afición en un reto investigador.

 

Además de con la autora, en la presentación contaremos con la presencia del chirigotero Antonio Pedro Serrano, el canijo de Carmona.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PURO EMPEÑO
La editorial Edhasa presenta la nueva novela de la escritora y periodist...
Artículos patrocinados
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)