EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
IV CENTENARIO NICOLÁS ANTONIO

calendario
Fecha y Hora
Hasta Junio


location
Lugar
BIBLIOTECA PÚBLICA INFANTA ELENA.
SEVILLA Avenida María Luisa, 8.
location
Contacto
954 712 305

La Biblioteca Pública Infanta Elena fue el escenario de la presentación de los diferentes actos que se mostrarán con motivo de los 400 años de la muerte de Nicolás Antonio, fundador de la biblioteconomía. La Consejería de Cultura y concretamente la Biblioteca Infanta Elena, conmemora la figura y el legado de esta persona que reunió en Roma una biblioteca, o librería como se decía en su época, considerada la más importante de su tiempo después de la Vaticana. "Terminó sus días en Madrid en 1684 arruinado, tanto por sus obras de caridad como por los gastos en libros y en publicaciones de sus obras", explicó Reyes Pro durante la presentación de los actos.

Un ciclo de conferencias sobre Nicolás Antonio y su obra, ( Juana Muñoz Choclán y José Solís de los Santos), sobre la mentalidad, la sociedad, el arte y la literatura en Sevilla en el Barroco (Manuel Masegoza Palma, Manuel Jesús Roldán y Rafael Valencia) y sobre elementos básicos de la estructura física y económica de la ciudad en dicha época (Fernando Diaz del Olmo, y Francisco Pérez Aguilar).

PROGRAMA

  • 19 abril: Introduccion al ciclo de conferencias sobre Nicolás Antonio. Juana Muñoz Choclán, ex-Directora de la BPP de Sevilla.

  • 26 abril: La Mentalidad Barroca. Manuel Masegoza Palma, Médico Psiquiatra.

  • 10 mayo: Guadalquivir siglo XVII: comienzo del ciclo de grandes riadas históricas en Sevilla, Fernando Diaz del Olmo, Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Sevilla

  • 17 mayo: La Economía y el puerto de Sevilla en el Barroco. Francisco Pérez Aguilar, Jefe de Máquinas de la Marina Mercante e Investigador

  • 24 mayo: Los libros de Nicolás Antonio. José Solis de los Santos, Profesor Titular Filología Latina, Universidad de Sevilla.

  • 31 mayo: La sociedad y el arte sevillano a comienzos del XVII, Manuel Jesús Roldan, Historiador del Arte y escritor.

  • 7 junio: La literatura en Sevilla a comienzos del XVII. Rafael Valencia, Director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
Calendario
)