La quinta sesión del ciclo (R)Evoluciones explora cómo música y arquitectura interactúan en los espacios que habitamos, y cómo el sonido influye en nuestra percepción de la ciudad, los edificios y el paisaje urbano. La sesión se centra en cómo composiciones musicales e intervenciones sonoras pueden transformar la experiencia del espacio y revelar nuevas dimensiones de lo cotidiano.
El encuentro, cuenta con Llorenç Barber, compositor y artista sonoro, e Ilaria Degradi, investigadora y artista sonora, quienes presentan intervenciones complementarias sobre la dimensión acústica de la arquitectura. La sesión culmina con un diálogo abierto al público.
Llorenç Barber
Es compositor, performer, artista sonoro y pionero del arte experimental en España. Desarrolla la “música plurifocal”, expandiendo el sonido más allá del escenario con conciertos urbanos, intervenciones públicas, performances y creaciones con instrumentos experimentales. Fundador del Taller de Música Mundana, dirige el Aula de Música de la Universidad Complutense y el festival Ensems, y ha realizado conciertos de ciudad en más de 200 localidades.

ILaria Degradi
Ilaria Degradi es doctora en Patrimonio por la UJA y Máster en UX Design por el Politécnico de Milán. Combina música electrónica experimental, soundwalks, field-recording y manipulación digital para crear paisajes sonoros site-specific que rescatan territorios olvidados y culturas silenciadas. Ha sido residente en Los Tientos (UGR, 2025) y presenta su obra en festivales internacionales y espacios culturales en España y Dinamarca, así como en exposiciones vinculadas al patrimonio y el paisaje en Granada y Jaén.
