EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Arte
A SECAS. ARTISTAS ANDALUCES DE AHORA

calendario
Fecha y Hora
Del 17 al 18/11/2017. Inscripción: Hasta el 13/11/2017 o hasta la adjudicación de todas las plazas disponibles.
Viernes de 10 a 19h y sábado de 10 a 14h


price
Precio
15 €


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
SEVILLA C/Américo Vespucio 2, Isla de la Cartuja.
location
Contacto
955 037 083

Este proyecto busca ser un lugar de encuentro, de intercambio y de debate que fomente el conocimiento de la producción y actividad artística

El proyecto plantea diversas formas pensadas para conocer y dar a conocer, además de intentar dotar a los asistentes de algunas herramientas que puedan servirles en el desarrollo de su actividad. Durante estos días tendrán lugar un taller de contenido eminentemente práctico que hablará de producción, de promoción, de exhibición, de galerías y de honorarios. Junto a este taller asistiremos a dos conferencias y dos mesas redondas sobre espacios artísticos poco convencionales y sobre espacios de producción en el estado español. Además, los artistas seleccionados mediante convocatoria abierta por otros artistas, críticos y comisarios dispondrán de una plataforma para enseñar sus producciones. Por último, aquellos que lo deseen entre los inscritos en A secas tendrán la posibilidad de mantener encuentros breves con profesionales para compartir ideas y conocimientos

 

PROGRAMA


Viernes 17 noviembre

10:00 - 11:00 h.
Conferencia sobre espacios artísticos no convencionales. Bea Espejo (Critica de arte y responsable de sección de Arte en Babelia, El País)

11:00 - 11:30 h.
Intercambio. Entrevistas breves con profesionales (I)
Sema D’Acosta (crítico de arte y comisario Independiente), David Barro (Fundación DIDAC, Santiago de Compostela), Javier Díaz Guardiola (crítico de arte y coordinador de las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural y ABCdeARCO), Bea Espejo y Manuela Villa (responsable de contenidos de Matadero, Madrid)

11:30 - 13:00 h.
Convocatoria abierta
Me presento (I)
Tres de los artistas seleccionados en la convocatoria abierta presentarán sus trabajos durante 30 minutos cada uno

13:00 - 14:00 h.
Mesa redonda sobre espacios artísticos poco convencionales: Bea Espejo (moderadora), David Barro, Gabrielle Mangeri (La Fragua, Combo, Córdoba) y Leire Vergara (co-directora del Bulegoa zenbaki barik, Bilbao)

16:00 - 17:00 h.
Taller
Cosas que se deberían saber y no se enseñan
Jesús Alcaide (crítico de arte y comisario independiente) 

17:00 - 17:30 h.
Intercambio
Entrevistas breves con profesionales (II)
Sema D’Acosta, David Barro, Javier Díaz Guardiola, Bea Espejo y Manuela Villa

17:30 - 19:00 h.
Convocatoria abierta
Me presento (II)
Tres de los artistas seleccionados en la convocatoria abierta presentarán sus trabajos durante 30 minutos cada uno.


Sábado 18 noviembre

10:00 - 11:00 h.
Conferencia: El C3A como espacio de producción.
Álvaro Rodríguez Fominaya (dirección artística del C3A, Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, Córdoba)

11:00 - 11:30 h.
Intercambio
Entrevistas breves con profesionales (III)
Sema D’Acosta, David Barro, Javier Díaz Guardiola, Bea Espejo y Manuela Villa

11:30 - 13:00 h.
Convocatoria abierta
Me presento (III)
Tres de los artistas seleccionados en la convocatoria abierta presentarán sus trabajos durante 30 minutos cada uno

13:00 - 14:00 h.
Mesa redonda sobre espacios de producción: Álvaro Rodríguez Fominaya (moderador), Tere Badia (directora de Hangar, Barcelona) Ane Rodríguez (directora cultural de Tabakalera, San Sebastián), Manuela Villa

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PREMIOS EXPONE
12 museos y proyectos de toda España compiten por hacerse con los Premio...
Artículos patrocinados
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
Calendario
)