EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Medio Ambiente
ANÁLISIS DE LA PLANIFICACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

calendario
Fecha y Hora
Del 24 al 25/10/2024
-


location
Lugar
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE.
SEVILLA Ctra. de Utrera, km. 1.
location
Contacto
954.349.200 / 954.97

Organizadas por la Alianza Energía y Territorio ALIENTE y la Universidad Pablo de Olavide, durante las Jornadas será presentada la declaración ‘10 puntos imprescindibles para un futuro renovable en España’

Las Jornadas de escucha a la Ciencia y al Territorio ¿Transición ecológica o especulación energética?, que se celebrarán los días 24 y 25 de octubre, en la sala de grados de la Biblioteca de la UPO, han sido presentadas esta mañana en el campus por el periodista y escritor Ezequiel Martínez, acompañado de Juan Hurtado Lissén en representación de ALIENTE y junto a Francisco José Torres, profesor de Análisis Geográfico Regional de la Universidad; Luis Villagarcía, director de CEI CamBio; y Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia.

“La transformación que estamos viviendo en el territorio tiene que tener una respuesta fundamentada y que sea científica; en las Jornadas contaremos con expertos en transición energética y con colectivos sociales implicados en el territorio, que están sufriendo las consecuencias de las grandes instalaciones eólicas y fotovoltaicas”, ha afirmado Juan Hurtado, al tiempo que recordaba que desde ALIENTE apuestan por las renovables, pero siempre en equilibrio con los municipios y el territorio. Luis Villagarcía ha definido las Jornadas como una oportunidad de diálogo entre todos los actores implicados en el despliegue de estas instalaciones para buscar así un objetivo común. Francisco Casero ha destacado durante la presentación de las Jornadas que “vivimos una oportunidad histórica, por primera vez tenemos la oportunidad de universalizar la energía al servicio de la sociedad”.

 Organizadas por la Alianza Energía y Territorio ALIENTE –integrada por 217 asociaciones de toda España– y la Universidad Pablo de Olavide, las jornadas tienen como objetivo analizar cómo se está llevando a cabo la transición energética y el despliegue de energías renovables en nuestro país. Bajo el lema #RenovablesAsíSí, el campus de la Olavide reunirá, en una programación con 36 ponencias y seis mesas redondas, a profesionales, investigadores y científicas, junto a personas expertas conocedoras de los problemas que causa en la biodiversidad, el mundo rural y el territorio, un despliegue desordenado de las renovables. Pero las Jornadas de escucha a la Ciencia y al Territorio tratarán también de aportar soluciones, mostrando casos de éxito y realizando propuestas, para conseguir una transición energética democrática y justa.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
Calendario
)