EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Ciencia
Aprender al exterior: la importancia de la Naturaleza en los entornos educativos y lúdicos

calendario
Fecha y Hora
Días 11 y 25/10 y 08/11/2017
A partir de las 16,30 h.


location
Lugar
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC.
SEVILLA Avda María Luisa s/n Pabellon de Perú.
location
Contacto
628 269 800 y 649 492 923.

Enmarcadas en el proyecto Ciencia al Descubierto

Un proyecto a través del cual buscan rehabilitar y convertir los exteriores de la sede, el Pabellón de Perú, en un espacio educativo de experimentación, aprendizaje científico, juego y estimulación sensorial, contando con la colaboración y participación de todos los usuarios del Museo

Las jornadas profundizarán en la capacidad educadora del espacio exterior y en cómo debe cualificarse ambientalmente través de elementos naturales. El punto de partida será el proyecto que se está implementando en el Museo como modelo a trasladar a los patios escolares. También se debatirá sobre las necesidades específicas de éstos y se darán algunas herramientas y consejos para su transformación.

Las sesiones cuentan con una primera una parte teórica (60 min) donde cada ponente realiza una exposición desde la perspectiva de su disciplina, y otra práctica (30 min) en la que dará consejos acerca de qué aspectos hay que considerar para convertir los entornos exteriores escolares y lúdicos en ambientes pedagógicamente estimulantes.

 

PROGRAMA

11 de octubre. (De 16.30 a 20.30)

16.30-17.30H
Presentación del proyecto "Ciencia al Descubierto": Yolanda Díaz (directora de contenidos del Museo Casa de la Ciencia de Sevilla) + Virginia Navarro y Ana Parejo (Cuartocreciente arquitectura, equipo que actualmente define el diseño del espacio exterior del Museo y coordinadoras de "Ciencia al Descubierto")

17.30-19.00H.
Miguel Díaz Rodríguez. Arquitecto especializado en diversidad e inclusión. Abordará los aspectos imprescindibles a considerar en el diseño de los espacios exteriores educativos para que sean inclusivos e integren cualquier diversidad psíquica o física.

19.00-20.30H.
Kauh arquitectos. Paisajistas. Establecerán algunos criterios paisajísticos que permitan verificar la variedad y calidad de los ambientes, así como el potencial educativo, estacional y sensorial que poseen los entornos naturales.

25 de octubre. (De 16.30 a 20.00)

16.30-18.00H
José Antonio Corraliza. Catedrático y especialista en Psicología ambiental. Beneficios desde la psicología del contacto con la naturaleza. Tendencias actuales en este sentido.

18.00-18.30H
María José Lera (aún por confirmar)

18.30-20.00H.
Carme Cols y Pitu Fernández. Maestros jubilados y autores del blog más relevante de transformación práctica de patios escolares "El nou Safareig"(https://elnousafareig.org/) . Hablarán de cómo se están llevando a cabo las transformaciones de patios en escuelas de Cataluña. Ejemplos destacados y beneficios pedagógicos.

8 de noviembre. (De 16.30 a 20.00)

16.30-18.00H
Clara Eslava. Arquitecta co-autora de Territorios de la infancia. Profundizará sobre las relaciones del niño con el espacio a través del juego y algunos proyectos de transformación e innovación normativa que se están llevando a cabo en las escuelas de Navarra.

18.30-20.00H
Heike Freire. Filósofa y psicóloga, actual directora de Cuadernos de Pedagogía. La importancia pedagógica del juego autónomo libre y el contacto con la Naturaleza. Cómo podemos llevar estos conceptos a los patios escolares, jardines infantiles y espacios públicos urbanos.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)