EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Educación
II ENCUENTRO PEDALAB

calendario
Fecha y Hora
Del 28 al 30/05/2025
DESDE LAS 09:30H


price
Precio
INSCRIPCIÓN GRATUITA


location
Lugar
PALACIO DE LA MADRAZA
GRANADA Oficios, 14
location
Contacto
958.996.350

El encuentro, organizado por La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la UGR, a través de su Área de Educación, Mediación y Extensión en el Territorio, comenzará el mismo miércoles 28 de mayo a las 16:30. Durante tres días, profesionales del ámbito educativo, artístico y universitario se reunirán para compartir experiencias, reflexionar y crear en comunidad. También se  desarrollarán experiencias artísticas participativas, talleres, performances y espacios de reflexión compartida. Entre las actividades destaca el taller Cuadrado al cubo para tres y una escucha, que culminará en una performance colectiva centrada en este acto como estructura del proceso creativo. Además, el jueves por la mañana, profesorado y alumnado de centros educativos vinculados al laboratorio compartirán sus experiencias en la Facultad de Ciencias de la Educación.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación, el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, y diversos grupos de investigación.

La asistencia a todas las actividades está sujeta a la inscripción al encuentro completo, salvo en las que se indica: Entrada libre hasta completar aforo

Miércoles 28 de mayo de 2025
10.30 h Presentación institucional
Mª José Martín Gómez
. Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de Granada; Margarita Sánchez Romero. Vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Internacionales; Antonio Collados Alcaide. Director de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea; Katia Caballero Rodríguez. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación; Almudena Ocaña Fernández. Directora del Área de Educación, Mediación y Extensión en el Territorio La Madraza y coordinadora del Laboratorio Pedagógico PedaLAB UGR
Lugar: Palacio de la Madraza. Salón de Caballeros XXIV

17.00 h Bienvenida y entrega de materiales
Lugar: Palacio del Almirante

17.30 – 19.00 h Deriva creativa I
Derivas de la escucha. Estrategias para la deconstrucción y exploración de la comunicación no verbal
Dinamiza: Vika Kleiman (ESMUC)
Relator: Alberto Cabedo (UJI)
Lugar: Palacio del Almirante

19.00 – 19.15 h Pausa 

19.15 – 20.45 h Mesa de diálogo I
Moderan: Henar Rodríguez (UVa) y David Poveda (UAM)
Relatora: Cristina Arriaga (UPV)
Lugar: Palacio del Almirante

Jueves 29 de mayo de 2025
9.30 – 11.30 h 
Recepción de centros educativos y yincana musical
Dinamizan: Estudiantes de 3º C del Grado de Educación Primaria
Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación. Aula Magna

10.00 – 11.30 h 
Mesa de diálogo II
Moderan: Daniel Gutiérrez-Ujaque (UdL) y Almudena Ocaña (UGR)
Relatora: Auxiliadora Reina (Escuelas Ave María, Málaga)
Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación. Aula Andrés Manjón

11.30 – 12 h Pausa 

12 – 13:30 h Acciones artísticas e intercambio de experiencias
Participan estudiantes del IES Antonio de Mendoza (Alcalá la Real); Escuela Francesc Feliu de Aitona (Lleida); IES Cartuja (Granada); CEIP Ntra. Sra. de Monteagud (Uleila del Campo); CEIP Dr. Guirao Gea (Vélez Rubio); Colegio Santo Domingo (Granada).
Dinamizan: José Alberto Amador; Elena Llop y Rubén Satorra; Blanca Ocón; Javier Olvera; Manuel Salmerón; Cuca Vidal
Relatoras: Ana Cabrera (CEIP Federico García Lorca, Olivares) y Marina Buj (UdG)
Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación. Hall y Aula Magna
Entrada libre hasta completar aforo

14.30 – 16 h Almuerzo 

16.30 – 20.30 h Taller (1ª sesión)
Cuadrado al cubo para tres y una escucha
Dinamiza: María Andueza (UCM) | Relatoras: Vika Kleiman (ESMUC)  y Henar Rodríguez (UVa).
Lugar: Casa de Porras

 

Viernes 30 de mayo de 2025

9.30 – 11.00 h   Deriva creativa II
Fotografiar para activar el encuentro estético con lo patrimonial
Dinamiza: Jaime Mena (UGR) | Relator: David Poveda (UAM)
Lugar: Casa de Porras

11 – 11.30 h Pausa

11.30 – 13 h Mesa de diálogo III
Dinamizan: Alberto Cabedo (UJI) y Cristina Arriaga (UPV)
Relator: Daniel Gutiérrez-Ujaque (UdL)
Lugar: Casa de Porras

13 – 14 h Elaboración conclusiones del Encuentro  
Participa Equipo Laboratorio Pedagógico PedLAB (José Alberto Amador; Ana Cabrera; Blanca Ocón; Javier Olvera; Auxiliadora Reina; Manuel Salmerón; Cuca Vidal; Almudena Ocaña) y relatores y relatoras del Encuentro (Cristina Arriaga; Marina Buj; Alberto Cabedo; Daniel Gutiérrez-Ujaque; David Poveda; Henar Rodríguez; Vika Kleiman)
Lugar: Casa de Porras

14:30– 16 h Almuerzo 

16.30 – 18 h Taller (2ª sesión)
Cuadrado al cubo para tres y una escucha
Dinamiza: María Andueza (UCM) | Relatoras: Henar Rodríguez (UVa) y Marina Buj (UdG)
Lugar: Casa de Porras

18.30 – 19.30 Mesa redonda
¿Qué aprendemos cuando participamos en un proceso creativo colectivo?
Participan: Equipo PedaLAB UGR | Presenta y modera: Almudena Ocaña (UGR)
Lugar: Palacio de La MadrazaSalón de Caballeros XXIV
Entrada libre hasta completar aforo

20 – 20.30 h Performance 
Cuadrado al cubo para tres y una escucha (esta acción artística está vinculada a los procesos creativos que se generen durante el taller)
Dinamiza: María Andueza (UCM)
Artistas: Participantes del Encuentro
Lugar: Casa de Porras
Entrada libre hasta completar aforo

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
¿El CBD puede mejorar la función cerebral y la memoria?
En los últimos años, se ha hablado mucho del CBD, una sustancia natural ...
Andalucía se corona como la región con mayores ganancias en criptomonedas
Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más ganancias ne...
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
Calendario
)