Organizado por el Centro Andaluz de la Fotografía.
El programa Resonancias propone una serie de experiencias didácticas para grupos escolares y diferentes públicos en torno la exposición Roma del fotógrafo y realizador audiovisual David Jiménez.
Resonancias invita a explorar los ecos visuales y emocionales que las imágenes de David Jiménez despiertan en cada espectador, proponiendo un espacio para la reflexión, la creación y el diálogo en torno a la fotografía contemporánea.
El programa se estructura en dos líneas de trabajo: actividades educativas para centros escolares y mediación cultural para distintos públicos. Su objetivo es generar nuevas miradas y fortalecer el vínculo entre arte y comunidad.
PROGRAMA DE MEDIACIÓN CULTURAL DIDÁCTICA PARA DIFERENTES PÚBLICOS
Podrás participar individualmente, con un grupo de amigos o familiares, sin olvidar a las asociaciones o colectivos que quieran participar de este programa, que trabaja la accesibilidad como un compromiso fundamental. Los recorridos están adaptados para personas con diversidad funcional y diseñados para garantizar una experiencia accesible y participativa.
VISITAS COMENTADAS. Dirigida a: personas adultas a partir de 16 años.
Es un recorrido guiado por la exposición ROMA, que propone un acercamiento reflexivo al universo visual y conceptual de David Jiménez. se invita a los participantes a descubrir las resonancias entre las imágenes, el pensamiento y la memoria.
TALLER. FOTOGRAFÍA Y MEMORIA. VIAJE DE IDA Y VUELTA . Dirigido a: grupos y colectivos.
A partir de una selección de “fotografías incompletas”, los participantes reconstruyen recuerdos y relatos personales, como si cada imagen fuese un spolia que, unido a otros, da forma a una nueva historia.
TALLER. (DE)CONSTRUCCIÓN FOTOGRÁFICA. Inspirado en el concepto de spolia presente en ROMA, este taller propone construir una nueva narrativa visual a partir de fragmentos de imágenes que representan distintos momentos y emociones.
PROGRAMA EDUCATIVO PARA GRUPOS ESCOLARES
Dirigido a todo el alumnado, el programa ofrece visitas y talleres que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la educación visual a través de la obra de David Jiménez, incluyendo actividades prácticas, sesiones inclusivas y enfoques interdisciplinarios. Para participar, lo primero es elegir una o más propuestas educativas, según el grupo, y luego las fechas y horarios. Las actividades se van a celebrar del 17 de octubre de 2025 al 6 de febrero de 2026, todos los martes y viernes, con una doble sesión de 10:00 h a 11:30 h y de 12:00 h a 13:30 h.
Son actividades de acceso libre y gratuito.
Propuestas educativas: