EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Arquitectura
XXIII SEMANA DE LA ARQUITECTURA DE SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Del 07 al 12/10/2024
Lunes a viernes de 09:00 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h.


location
Lugar
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SEVILLA
SEVILLA Plaza Cristo de Burgos, 35,
location
Contacto
955 051 200

Del 7 al 12 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, esta edición se centra en las interacciones entre la arquitectura y las artes.

Entre las actividades programadas, destacan la exposición “Fin sin fin” del artista y doble Premio Nacional (de Arquitectura y de Artes Plásticas), Juan Navarro Baldeweg; una serie de conversatorios protagonizados por arquitectos y artistas; el proyecto “El Museo Invisible”; un concurso de fotografía en Instagram; una jornada de dibujo callejero y rutas guiadas.

Las actividades se diseñan con mucho interés, renovando el formato de las sesiones de tarde, que ahora son conversatorios, para hacerlos más accesibles, participativos y abiertos. Juan Navarro Baldeweg participa, ofreciendo una oportunidad única para entrevistarlo y conocer más sobre esta figura indispensable de la arquitectura y las artes. Además, se reconoce la arquitectura contemporánea del edificio de apartamentos Huerta del Rey (diseñado por Felipe Medina Benjumea, Manuel Trillo de Leyva y OTAISA) con una placa DOCOMOMO, y se invita a todos a acompañar las rutas que les parezcan más interesantes.

Este año se ofrecen cinco rutas culturales en Sevilla:

  • Ruta 1 (7 de octubre): Desde Puerta Jerez hasta la Fundación Valentín Madariaga, con paradas en edificios emblemáticos como el Palacio San Telmo, el Hotel Alfonso XIII, la Real Fábrica de Tabacos, y otros pabellones de la Exposición Iberoamericana.

  • Ruta 2 (8 de octubre): Comienza en el Monasterio de la Cartuja y recorre lugares como el Pabellón del siglo XV, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y Caixaforum.

  • Ruta 3 (9 de octubre): En el Arenal de Sevilla, se visitarán el Teatro de la Maestranza, el Hospital de la Caridad, y la Plaza de Toros de la Real Maestranza, entre otros.

  • Ruta 4 (10 de octubre): Desde la Facultad de Bellas Artes hasta Alfalfa, con paradas en la Casa profesa de los Jesuitas, Metropol Parasol, y el Colegio de Arquitectos de Sevilla.

  • Ruta 5 (11 de octubre): Una excursión por la provincia, partiendo de Torre Sevilla a las 9 h., que incluye el Monasterio de San Isidoro del Campo y los poblados de colonización del Viar.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
Calendario
)