Armazón y envoltura es la continuación de una investigación artística que Mercedes Pimiento desarrolla desde hace años en torno a las relaciones entre cuerpos, materiales y arquitectura. Esta exposición se articula a partir de referencias clave como la Non Stop City de Archizoom y las Zonas Francas, empleadas como casos de estudio que permiten pensar la estandarización no como rigidez, sino como posibilidad de adaptación infinita.
Las piezas se disponen en una trama lineal que sigue la arquitectura de la galería, como si pudieran extenderse sin fin. Establecen ritmos y repeticiones que evocan retículas, con escalas situadas entre lo doméstico y lo estructural, haciendo del cuerpo visitante un módulo más.
Las obras muestran tanto su contenido como las estructuras que las sostienen. Moldes, materiales y procesos son visibles: fibra de vidrio, cera de abeja, silicona, parafina, DM, escayola... Todo se presenta al mismo nivel, sin jerarquías. El dentro y el fuera, el armazón y la envoltura, se confunden.
Algunas piezas generan sus propios patrones: curvas que remiten a la campana de Gauss o tramas de contracción vinculadas a los patrones de Turing, surgidas en la solidificación de la cera. Como en los proyectos de arquitectura utópica que inspiran esta muestra, todo tiende a lo continuo, lo homogéneo, lo potencialmente infinito.