EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
CIUDAD DE MUERTOS

calendario
Fecha y Hora
Del 22/07 al 16/11/2025
De martes a sábado de 9 a 21 h.; domingo y festivos de 9 a 15 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO DE ALMERÍA
ALMERIA Ctra. de Ronda, 91
location
Contacto
950.100.409

Viaje a la Necrópolis Romana de Carmona. Hace 140 años se abría al público, por primera vez en España, un yacimiento arqueológico concebido como museo de sitio: la Necrópolis Romana de Carmona (Sevilla). Con esta exposición, el Museo de Almería conmemora esta iniciativa pionera, que no solo revolucionó la forma de entender y mostrar el patrimonio, sino que marcó el inicio de la museografía arqueológica moderna en nuestro país.
La muestra "Ciudad de Muertos" propone un viaje a este conjunto funerario de época romana, excepcional por su riqueza material y por la visión innovadora de sus impulsores: el farmacéutico local Juan Fernández López y el pintor anglo-francés George Bonsor, verdaderos pioneros de la arqueología en España. Durante más de 20 años, descubriendo más de 200 tumbas romanas, la mayoría del siglo I d.C. Impulsaron visitas, editaron guías, vendieron postales, construyeron caminos, rotularon espacios y crearon un museo monográfico en el propio yacimiento. A través de piezas originales, fotografías, documentos y recursos escenográficos, el visitante se adentrará en el mundo funerario romano y en los inicios de la arqueología en Andalucía.
El proyecto es fruto de la colaboración entre el Museo de Almería y el Conjunto Arqueológico de Carmona, gestionados por la Consejería de Cultura y Deporte, y ha sido comisariada por Ignacio Rodríguez Temiño, José Ildefonso Ruiz Cecilia y Tania Fábrega García. Además, se han programado actividades paralelas como visitas comentadas, talleres familiares, charlas temáticas sobre arqueología de la muerte, proyecciones y otras iniciativas culturales.
Ciudad de Muertos no solo es una exposición sobre la muerte en Roma, sino un homenaje a la memoria, la investigación, el patrimonio y la museografía. Un recorrido por los orígenes de la arqueología moderna, los inicios del turismo y la tutela del patrimonio arqueológico.
 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
REFLEJOS. PICASSO x BARCELÓ, UN REFLEJO ENTRE PASADO Y PRESENTE
“Reflejos Picasso” es una iniciativa que amplía la presencia de la obra ...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Calendario
)