La exposición **«Flamenco: Arte, Estética y Entorno»**, organizada por la Asociación La Falsa Realidad, propone un recorrido por la historia del flamenco desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta la actualidad. A través de una cuidada selección de piezas pertenecientes a la colección museográfica de la entidad, la muestra ofrece una mirada amplia sobre este arte como expresión cultural y como fuente de inspiración plástica.
El conjunto expositivo está formado por retratos, instrumentos, pinturas, esculturas, grabados, dibujos y objetos de artes populares, fruto de años de investigación, catalogación y trabajo documental. Las obras muestran cómo el flamenco, nacido en Andalucía y arraigado en la vida popular, ha sabido integrar música, danza y toque en un lenguaje artístico propio.
La exposición aborda también la relación entre los artistas y su entorno, la influencia del paisaje y la evolución estética que abarca desde lo clásico hasta lo contemporáneo. Reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el flamenco se presenta aquí como una manifestación viva, moderna y universal.