EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
ANA F. MELERO, LUNA SÁNCHEZ Y BÁRBARA SÁNCHEZ

calendario
Fecha y Hora
Domingo , 24/11/2024
12:00h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
SEVILLA C/Américo Vespucio 2, Isla de la Cartuja.
location
Contacto
955.037.070

DANZA EN EL CAAC

DESCRIPCIÓN:

 

ANA F. MELERO Y LUNA SÁNCHEZ (Cádiz/Madrid)
“Pies de gallina”, 15’5’

Pies de gallina” es el cuerpo común creado por dos mujeres que bailan sus sincronías y discordancias. La obra parte de las expresiones “tener la piel de gallina” y “andar con pies de plomo”, indagando en el contraste entre lo instintivo y lo racional. Estos dos cuerpos exploran el entendimiento y apoyo como base de supervivencia, generando un volumen en perpetuo derrumbamiento.
Pies de gallina” es un viaje sobre la importancia de ser una sola y ser en conjunto, proponiendo soporte y desequilibrio a la relación mutante de sus dos intérpretes y creadoras.

BÁRBARA SÁNCHEZ (Sevilla)
“La muerte payasa”, 30’

La muerte payasa” es un spin off a partir de uno de los arquetipos que componen la pieza escénica MORTA SPLENDOR, el show de variedades en torno a la muerte que Bárbara Sánchez estrenó en 2022. La creadora sevillana se centra esta vez en la relación entre el humor y la muerte para dar vida a un payaso tan espeluznante como inocente y ridículo a la vez. Por eso, en este nuevo trabajo, explora las figuras del bufón y del payaso combinando simultáneamente el humor negro propio del bufón con la inocencia y el ridículo característicos del clown. Bárbara Sanchez “Puchereta” vuelve a escena con esta performance en crudo para convertirse en “La muerte payasa”. Ella es la encarnación de la muerte, ella es el personaje que le permite a la artista sevillana, acercarse a ese gran misterio desde el humor. Pero su rostro no es solo uno. “La muerte payasa” es una figura caleidoscópica capaz de transformarse continuamente mostrando aspectos de aquello que nunca alcanzamos a decir del todo, de aquello que, a pesar de ser ineludible, se escapa siempre a nuestro entendimiento.

“La muerte payasa” es una performance en crudo, independiente a “Morta Splendor” y que juega con la coreografía en una deconstrucción de los tiempos escénicos en diálogo constante con el espectador.

--

Comisariado por María González, directora de Trans-Forma y del festival de danza contemporánea Mes de Danza, el ciclo tiene como objetivo provocar el disfrute y el interés por el arte y la cultura contemporánea, con programación en los espacios monumentales del museo, favoreciendo un diálogo entre las diferentes disciplinas para un enriquecimiento mutuo e invitando a disfrutar de un espacio global de cultura.

Danza en el CAAC es un ciclo de danza contemporánea que tendrá lugar los últimos domingos del mes durante 2024, excepto en el período estival. Cada sesión, estará compuesta por dos piezas de danza en dos espacios diferentes, conformándose como un itinerario por el antiguo monasterio de la Cartuja. Danza en el CAAC pretende también contribuir a visibilizar el trabajo de los creadores coreográficos andaluces, incluyendo en su programación artistas procedentes de diferentes puntos de la geografía autonómica.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA MIRADA HORIZONTAL.
Gracias a la colaboración con el Festival *Directed by Women Spain*, el ...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
Calendario
)