EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
La Memoria y el Deseo

calendario
Fecha y Hora
Del 10/04 al 16/11/2025
De martes a sábados de 11:00 a 21:00h. Domingos de 10 a 15:30h. Visitas gratuitas de martes a viernes de 19:00 a 21:00h. Sábados de 11:00 a 21:00h.


price
Precio
Desde 1,80 €


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
SEVILLA C/Américo Vespucio 2, Isla de la Cartuja.
location
Contacto
955.037.070

LOUISE BOURGEOIS

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) presenta la instalación Cell (Arch of Hysteria) de Louise Bourgeois en el Refectorio del antiguo Monasterio de la Cartuja de Sevilla. Esta obra, una de las más emblemáticas de la colección del CAAC, se expone por primera vez en este espacio histórico, como parte de un proyecto que busca generar un diálogo entre el arte contemporáneo y la arquitectura patrimonial. La instalación, realizada entre 1992 y 1993, está compuesta por diez puertas industriales de acero ensambladas en espiral, creando una celda que encierra una figura humana de bronce sin cabeza y una sierra mecánica. La obra, que aborda temas como la memoria, el trauma y la psique, se convierte en una metáfora del cuerpo y la mente.

El Refectorio, construido en el siglo XVI y restaurado en el siglo XX, es un espacio único que añade una nueva dimensión a la instalación, reforzando la relación entre la obra y el entorno histórico. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del CAAC de establecer un diálogo continuo entre su colección y los espacios históricos del monasterio, creando nuevas narrativas que enriquecen la comprensión tanto del patrimonio como del arte contemporáneo. Desde su incorporación a la colección en 1998, Cell (Arch of Hysteria) ha sido parte de exposiciones en instituciones como el Museo Reina Sofía (Madrid) y el CGAC (Santiago de Compostela), consolidándose como una de las piezas más representativas del arte contemporáneo en las colecciones públicas españolas.

Louise Bourgeois (1911-2010) fue una de las artistas más influyentes del arte contemporáneo, destacándose por su exploración de la psicología humana, la sexualidad y las emociones a través de una variedad de medios, como la escultura, la instalación, el dibujo y la pintura. Su obra aborda temas profundamente personales y universales, como la infancia, la memoria, el trauma y la relación con el cuerpo. Bourgeois utiliza la forma y el material de manera simbólica, convirtiendo los objetos cotidianos en metáforas de sus vivencias y sentimientos, creando una relación entre lo físico y lo emocional.

Cell (Arch of Hysteria), realizada entre 1992 y 1993, es una de sus piezas más reconocidas y forma parte de su serie de celdas, en las que el espacio cerrado se convierte en un contenedor de recuerdos, traumas y sufrimientos. La obra está construida con materiales industriales, como acero y bronce, y presenta una figura humana sin cabeza, colocada en un lecho metálico junto a una sierra mecánica, lo que crea una poderosa tensión entre la violencia implícita en los objetos y la intimidad del espacio. La pieza aborda la psique humana, representando de manera simbólica la angustia y la represión, temas recurrentes en su trabajo. La instalación invita a la reflexión sobre el sufrimiento emocional y la manera en que los recuerdos y las experiencias se quedan grabados en el cuerpo y la mente.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LOS BÉCQUER, UN LINAJE DE ARTISTAS
La exposición “Los Bécquer, un linaje de artistas” está dedicada a una d...
DONNA HUANCA. MINA DE AURA
La exposición de Donna Huanca invita a reflexionar sobre el cuerpo, la i...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Calendario
)