EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LOS OBJETOS HABLAN

calendario
Fecha y Hora
Del 27/10/2016 al 29/01/2017
Del 02/01 al 15/06: Martes a sábados de 09 a 20.30h, domingos y festivos de 09 a 15.30h. Del 16/06 al 15/09: martes a domingo de 09 a 15.30h; y del 06/09 al 30/12 de martes a sábado de 09 a 20.30h, domingos y festivos de 09 a 15.30h. Lunes no festivos cerr


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
SEVILLA Plaza del Museo, 9.
location
Contacto
955.542.942

Selección de pinturas y objetos de las principales escuelas española, flamenca, italiana y francesa entre los siglos XVI y XIX pertenecientes a las colecciones del Museo Nacional de El Prado.

La muestra ofrece un recorrido –tanto geográfico como cronológico– y una aproximación a la manera como los objetos que nos rodean y que utilizamos de manera natural, automáticamente o conscientemente, forman parte esencial de nuestra vida.

«Los objetos hablan», decía el filósofo Martin Heidegger reflexionando sobre la mirada de los artistas y su capacidad para dignificar lo que muestran en sus obras. La exposición, que organizan conjuntamente la Obra Social ”la Caixa”, la Fundación Cajasol y el Museo Nacional del Prado -en el marco de la colaboración estable que llevan a cabo en el ámbito expositivo y educativo a la que se suma la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía -parafrasea al filósofo y llega al Museo de Bellas Artes de Sevilla para plantear un diálogo entre sus visitantes y los objetos representados en las obras expuestas.

Los objetos hablan reúne una selección de 58 pinturas y objetos de las principales escuelas representadas en el Prado entre los siglos XVI y XX de autores como Sofonisba Anguissola, Ribera, Goya, Vicente López, Raimundo de Madrazo y Sorolla, y entre los que se encuentran importantes pintores sevillanos como Velázquez, Murillo, Esquivel, Romero y López, y Jiménez Aranda, sin olvidar a Francisco de Zurbarán, que desarrolló la mayor parte de su carrera en la capital andaluza. Además, por primera vez en el contexto de esta muestra ya que no ha podido ser contemplada en las sedes anteriores, el público sevillano podrá disfrutar de Hércules y la hidra de Lerna, una obra de Juan Bautista Martínez del Mazo que se incorpora a esta sede.

Cada una de las piezas revela la importancia de un objeto para entender qué quiere transmitir el artista o bien su valor identificativo con el personaje representado: desde su estrato social, la iconografía de dioses y santos hasta la transformación del objeto como pieza de coleccionismo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)