EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
ME DUELEN LOS OJOS DE MIRAR SIN VERTE

calendario
Fecha y Hora
Del 24/04/2025 al 06/01/2026
De martes a sábado de 11 a 20. Domingo de 11 a 15. Lunes cerrado


location
Lugar
CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA C3A
CORDOBA Carmen Olmedo Checa, s/n
location
Contacto
957 107 470

ANA SEGOVIA

Ana Segovia despliega su mirada cinematográfica en el C3A, en su primera exposición individual en España La muestra ‘Me duelen los ojos de mirar sin verte’ toma como referencia la figura de Lola Flores y el cine de oro español en una producción realizada expresamente para esta exposición Como actividad paralela, se proyectará un ciclo de cine clásico español y mexicano, en torno al mito, la teatralidad y la ausencia El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, presenta la primera exposición individual en España de Ana Segovia (Ciudad de México, 1991). Comisariada por Jimena Blázquez Abascal, la muestra reúne una serie completa de obras inéditas producidas específicamente para esta ocasión, en las que Segovia toma como punto de partida el cine de oro español y la figura de Lola Flores. En diálogo con la exposición, el C3A organiza un ciclo de cine que, bajo el título ‘Ecos de Oro: folclore andaluz y resistencia en el cine clásico español y mexicano’, establece un puente entre las reflexiones de Segovia y el contexto cinematográfico que inspira su obra. La muestra podrá visitarse en la Sala T4 del centro, del 24 de abril de 2025 al 6 de enero de 2026. Inspirada en la película ‘Pena, penita, pena’ (1953, Miguel Morayta) y en la figura de Lola Flores, la exposición de Ana Segovia invita al espectador a habitar un espacio entre lo visto y lo ausente. Como señala Blázquez Abascal, 'la ausencia no es carencia, sino un eco que resuena en el centro de cada mirada'. La exposición de Segovia en el C3A está compuesta por 13 pinturas al óleo sobre lienzo y una imagen transferida sobre madera, todas realizadas en 2025. Mediante diferentes formatos, desde obras de gran escala (290 x 190 cm) hasta piezas de reducido tamaño (7,5 x 7,5 cm), las obras pictóricas se presentan bajo títulos que remiten al lenguaje cinematográfico.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CECILIA BENGOLEA. EL RUIDO QUE HABITA
Cecilia Bengolea (Buenos Aires, 1979), presenta en la sala T2 del C3A *E...
CHRISTIAN LAGATA. METAL DEL VERANO
Christian Lagata (Jerez de la Frontera, 1986) presenta *Metal del verano...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Calendario
)