El CAAC presenta una exposición dedicada a Miguel Benlloch, figura clave de la performance, la poesía y el activismo en España. La muestra se inspira en su forma de estar en el mundo: un tránsito radical entre arte, vida y militancia política.
Benlloch deshizo conscientemente las fronteras entre lo personal y lo político, entre lo artístico y lo cotidiano. Su práctica se construye desde la inquietud, el descentramiento y la desidentificación, generando espacios de encuentro y colectividad. Su voz buscaba no imponerse, sino abrir paso a muchas otras voces en un común.
La exposición ocupa el edificio del centro de arte como un gesto curatorial que escapa de las lógicas tradicionales del cubo blanco. Las obras de Benlloch, audiovisuales, textiles, documentales y sonoras, se extienden por los espacios secundarios y zonas de tránsito del centro. Esta historia arquitectónica dialoga con las tensiones que atraviesan la obra del artista: entre lo sagrado y lo profano, lo masculino y lo femenino, lo árabe y lo cristiano, lo institucional y lo instituyente.
El recorrido propuesto es afectivo más que cronológico. Cada sala se convierte en un lugar habitado por las huellas de un hacer artístico que siempre quiso parecerse a la vida misma. Desde sus acciones performativas en el Planta Baja de Granada hasta su trabajo en BNV Producciones, Miguel Benlloch dejó un legado que hoy reluce con fuerza.