EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
OBRA DE SANTIAGO AYÁN

calendario
Fecha y Hora
Del 28/04 al 24/06/2017
De lunes a sábado de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h.


location
Lugar
PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA
GRANADA Plaza de los Girones, nº 1
location
Contacto
958.247.383

Este proyecto recoge sus obras fundamentales desde los años 80 hasta el 2010 y la edición de un libro.

Este proyecto ha surgido de dos iniciativas paralelas en torno a la figura de Santiago Ayán; por un lado, la editorial Ciengramos que pretendía crear un retrato colectivo del artista a través de los testimonios de las personas que lo conocieron y por otro lado, Ángeles Quesada y Carmen Sigler,  que buscaban la oportunidad de llevar su obra de lo privado a lo público e iniciar así su recuperación.

Todo ello les llevó a localizar numerosas piezas entre coleccionistas y amistades que ha confluido en una retrospectiva que recoge lo más importante de su trabajo, desde las  primeras obras de los años 80 hasta 2010 y en la edición de un libro.

Esta exposición constituye un  retrato colectivo en el que las voces de sus amigos componen un relato biográfico y artístico, encabezado por la contribución de un texto escrito por Mar Villaespesa, quien ha participado ”tanto por el afecto a Santi como por el respeto hacia la práctica artística de Santiago Ayán”.

 

Santiago Ayán (Granada, 1963-2010) fue un artista con un gran recorrido vital y artístico que plasmaba en su obra sus reflexiones existenciales, su aguda comprensión crítica de la realidad con un lenguaje que derivó del neoexpresionismo hasta una postura conceptual que integraba materiales de diversas culturas bajo un lema, una declaración de intenciones con el que selló gran parte de su producción: RSE (Radio Sintonía Exterior): «Emitimos cuando nos da la gana».

Este proyecto ha surgido de dos iniciativas paralelas en torno a la figura de Santiago Ayán; por un lado, la editorial Ciengramos que pretendía crear un retrato colectivo del artista a través de los testimonios de las personas que lo conocieron y por otro lado, Ángeles Quesada y Carmen Sigler,  que buscaban la oportunidad de llevar su obra de lo privado a lo público e iniciar así su recuperación. Todo ello les llevó a localizar numerosas piezas entre coleccionistas y amistades que ha confluido en una retrospectiva que recoge lo más importante de su trabajo, desde las  primeras obras de los años 80 hasta 2010 y en la edición de un libro.

Esta exposición constituye un  retrato colectivo en el que las voces de sus amigos componen un relato biográfico y artístico, encabezado por la contribución de un texto escrito por Mar Villaespesa.

Santiago Ayán (Granada, 1963-2010) fue un artista con un gran recorrido vital y artístico que plasmaba en su obra sus reflexiones existenciales, su aguda comprensión crítica de la realidad con un lenguaje que derivó del neoexpresionismo hasta una postura conceptual que integraba materiales de diversas culturas bajo un lema, una declaración de intenciones con el que selló gran parte de su producción: RSE (Radio Sintonía Exterior): «Emitimos cuando nos da la gana».

El centro de su obra siempre lo ocuparon los temas existenciales: vida, amor, dolor, sexo, muerte.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Calendario
)