El Museo Picasso Málaga abre al público el 14 de noviembre la exposición Picasso: Memoria y Deseo, una muestra que explora la compleja relación entre las imágenes y la subjetividad moderna a través de la obra de Pablo Picasso y sus contemporáneos. Comisariada por Eugenio Carmona y patrocinada por la Fundación Unicaja, la exposición reúne más de cien obras de artistas como Giorgio de Chirico, Fernand Léger, Jean Cocteau, Man Ray, René Magritte, Salvador Dalí y Federico García Lorca.
Como anticipo especial, el museo cuenta con la colaboración del barítono malagueño Carlos Álvarez, cuya voz en off acompaña una instalación sonora incluida en el recorrido expositivo. En esta instalación, el visitante transita por un pasillo donde se exhiben los dibujos de Picasso conocidos como “constelaciones”, realizados en 1924, junto con ilustraciones del cuaderno 31, creado para la edición del relato La obra maestra desconocida de Honoré de Balzac (1931).
La voz de Carlos Álvarez interpreta fragmentos del célebre relato en tres idiomas, envolviendo al visitante en una experiencia sensorial que conecta literatura, música y artes plásticas. Esta instalación refuerza el diálogo entre memoria y deseo que articula toda la exposición y subraya el papel del artista como mediador entre la historia y la modernidad.