PLURIVERSAL. Colecciones universitarias de Granada y Sevilla, organizada por la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla, forma parte de la conmemoración del V Centenario de la fundación de la Universidad de Granada, decretada por Carlos V el 7 de diciembre de 1526 durante su estancia en la ciudad, en el marco de los acuerdos adoptados por la Congregación de la Capilla Real.
La muestra pone en evidencia el papel de las universidades históricas andaluzas en la preservación de la memoria, la identidad y el conocimiento, reflejando cómo estas instituciones han funcionado como espacios de generación, conservación y difusión del saber, combinando historia, ciencia, arte y patrimonio.
Se organiza en cuatro secciones temáticas. La Universidad del Humanismo explora los orígenes de Granada y Sevilla y la influencia del pensamiento renacentista en la formación académica. La Universidad ilustrada aborda la modernización universitaria del siglo XVIII y la incorporación de patrimonio histórico-artístico a partir de la desamortización. De la Modernidad a lo Contemporáneo muestra la pluralidad artística del siglo XX y XXI, con obras que dialogan con la memoria, la identidad y la ecología. Del gabinete de historia natural a las colecciones científicas exhibe instrumentos, especímenes y material pedagógico que reflejan la evolución científica y docente, incluyendo la Farmacia Zambrano y piezas destacadas del patrimonio científico.
La muestra evidencia la riqueza de los acervos universitarios y su capacidad de articular narrativas diversas y plurales, vinculando pasado, presente y futuro. Está organizada por la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla, con la colaboración del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada y del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.