EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
RICARDO LÓPEZ CABRERA, EL PINTOR DEL CAMARÍN

calendario
Fecha y Hora
Del 16/05 al 01/06/2025
LUNES A VIERNES: DE 19 A 22 HS. SÁBADOS Y DOMINGOS: DE 12 A 14 HS, Y DE 19 A 22 HS.


price
Precio
Gratuito


location
Lugar
ANTIGUA CASA SOLÍS
CANTILLANA Calle Miguel de Cervantes, 15

Exposición de pinturas de Ricardo López Cabrera
El pasado sábado, día 17 de mayo, se inauguró en Cantillana una interesante exposición de obras del pintor Ricardo López Cabrera, nacido en esta localidad el 24 de
septiembre de 1864 y fallecido en Sevilla en 1950.
El artista recibió educación en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, completando su formación en Roma En 1887. Fue nombrado miembro de la Academia de Bellas Artes de Santa
Isabel de Hungría de Sevilla. En 1909 se estableció en Argentina, donde ejerció como profesor de la Academia de la ciudad de Córdoba. Tras su vuelta a España, en 1923, emprendió la
realización de la ambiciosa serie de las regiones, recorriendo tanto la península como las islas para pintar un tríptico de cada una de ellas hasta un total de 45 cuadros. Estos fueron
expuestos en Madrid y Barcelona y visitados por el rey Alfonso XIII.
Su pintura se encuadra dentro de las corrientes predominantes en aquel entonces: naturalismo, costumbrismo, pintura al aire libre, toque de factura impresionista y un dibujo
firme. Fueron muchas las exposiciones y reconocimientos nacionales y de fuera que el artista recibió a lo largo de su vida y sus obras forman hoy parte de muchas colecciones particulares y familiares, así como de museos españoles y extranjeros.
La muestra que nos ocupa trata de abarcar, a través de 50 obras, su trayectoria pictórica, que estuvo dividida en tres etapas: una primera que se desarrolla entre Sevilla y Roma, otra que viene marcada por su estancia en Argentina y la tercera que abarca desde la ejecución de las regiones hasta su muerte. En la misma destacan los retratos, tema que trató con gran maestría.
Se da la circunstancia de que en 1900, hace ahora 125 años, ejecutó en Cantillana las pinturas que decoran el camarín de la Divina Pastora, donado en su totalidad por el
matrimonio formado por Francisco Palazuelos y Mª del Patrocinio Morillas, que a su vez fueron los protectores del pintor y los que le introdujeron en los círculos artísticos y sociales de Sevilla. Dichas pinturas representan un paisaje de su pueblo natal, con el río, los molinos y la vegetación que le rodea, bajo un cielo con rompimiento de gloria en el que aparecen tres ángeles con guirnaldas de flores y una filacteria con la inscripción “Yo doy a mis ovejas la vida eterna” del evangelio de San Juan.
Esto último ha motivado a la hermandad de la Divina Pastora a promover, patrocinar y llevar a cabo la exposición de la obra de este ilustre artista cantillanero, coincidiendo con el 75
aniversario de su fallecimiento.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XDOS (5+5)
Javier da un paso de la gestión a la creación en su faceta de pintor con...
Artículos patrocinados
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
¿El CBD puede mejorar la función cerebral y la memoria?
En los últimos años, se ha hablado mucho del CBD, una sustancia natural ...
Andalucía se corona como la región con mayores ganancias en criptomonedas
Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más ganancias ne...
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
Calendario
)