Sandra Poulson (Angola, 1995), residente entre Londres y Luanda, explora en su obra el contexto político, cultural y socioeconómico de Angola, vinculando historia, tradición oral y estructuras políticas globales. A partir de saberes familiares y sociales, desmantela los flujos contemporáneos de la realidad angoleña mediante estudios semióticos de objetos cotidianos. Su trabajo incorpora piezas de tela cosidas y rellenas con desechos textiles, cubiertas con **sabão azul**, jabón típico de Angola, que oculta las formas y revela narrativas invisibles. Esta práctica convierte artículos domésticos en agentes de las transformaciones políticas y culturales en curso, situando su propuesta en el ámbito de la descolonialidad y subrayando la capacidad de los objetos ordinarios para evidenciar tensiones entre memoria, poder y tradición.