ALTERNATIVAS DE CÁMARA
SORAYA MÉNCID Y MANUEL NAVARRO. Canto y piano
La Romántica hace referencia a la música, a la historia que relatan y a todas esas mujeres que la componen y la cuentan, respectivamente. A través de las diferentes piezas, realizamos un recorrido por la figura de la mujer en el Romanticismo.
Empezamos por un estilo musical que resplandece en esta época y muy relacionado con la figura femenina, con su delicadeza y su permiso solo para ciertas interpretaciones. Es la canción, que nos permite aproximar la composición de algunas de tantas que, explotando todo el conocimiento al que se les permitía acercarse, exploraron el mundo de la creación a través de este género. Con Faurè, icono de la chanson, comenzamos esta primera parte más camerística junto a autoras francesas como Viardot, Chaminade y Boulanger. Una primera parte que contrasta con el lirismo de la ópera romántica de la segunda sección de este concierto, donde nos adentramos en arias de grandes compositores del Romanticismo musical para explorar el papel de la mujer enamorada que aparece en todas esas historias de amor que nos cuenta la ópera. Todo ello frente a una mujer más pícara, empoderada, que se aleja más de este amor romántico y nos acerca a su vida y a su poder de decisión en ella.
En definitiva, y siempre, la mujer y el amor: La Romántica.
CONCIERTO EN COLABORACIÓN DE JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA CON EL TEATRO DE LA MAESTRANZA
Programa
«La Romántica»
Gabriel Faurè
Après un rêve
Au bord de l’eau
Reynado Hahn
L’heure exquise
Pauline Viardot
Die Sterne
Amy Beach
3 Browning Songs
– The year’s at the Spring
– Ah, Love, but a day!
Lili Boulanger
Au pied de mon lit
Cécile Chaminade
Villanelle
Sombrero
Maurice Ravel
Pavane pour une infante défunte
Gioachino Rossini
Non si da follia maggiore (Il turco in Italia)
Vincenzo Bellini
Eccomi in lieta vesta… Oh quante volte (I Capuleti e I Montecchi)
Gaetano Donizetti
Quel guardo il cavaliere (Don Pasquale)
Giacomo Meyerbeer
Robert, toi que j’aime (Robert le diable)
ENTRADAS
SOCIOS: por invitación
NO SOCIOS: entrada 15€. Ya a la venta, tanto en las taquillas como en la web del Teatro de la Maestranza .