EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
BÉCQUER INEVITABLE. JOSÉ VALENCIA.

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 20/12/2023
20:00h


price
Precio
Desde 5€


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Concierto homenaje a las Rimas de Bécquer.
El centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla junto con José Valencia conmemora un acontecimiento singular y fundamental para la historia de la literatura española contemporánea: la pérdida y posterior reescritura de las Rimas del poeta Gustavo Adolfo Bécquer hace más de 150 años. El estallido de la Revolución conocida como «la Gloriosa», en septiembre de 1868, que desembocó en el destronamiento de la reina Isabel II, trajo consigo la desaparición del manuscrito original que contenía los versos del poeta. El asalto de la vivienda del ministro González Bravo, a quien Bécquer le había entregado el texto para que lo prologara, motivó su pérdida entre el tumulto.

A partir de entonces, Bécquer comenzaría la reescritura de muchos de los versos que contenía dicho manuscrito en otro que tituló Libro de los gorriones, y que encabezaría la sección de las rimas como: «poesías que recuerdo del libro perdido». Un texto que, editado por sus amigos tras su muerte, se convirtió en el motor de la poesía española contemporánea, y a él en el poeta más leído en esta lengua. Un homenaje que se ha creado para festejar su recuerdo y su obra, siguiendo las huellas que nos dejó cuando escribió sobre los flamencos en El Museo Universal en 1869: «cantan lo hondo sin acompañamiento de guitarra, graves y extasiados como sacerdotes de un culto abolido, que se reúnen en el silencio de la noche a recordar la gloria de otros días y a cantar llorando»

JOSÉ VALENCIA

El cantaor lebrijano se ha consagrado en la Bienal como el gran creador jondo de su generación.”
(J.M Serrano, ABC de Sevilla)

José Valencia ejemplo de la vigencia del modelo de transmisión de las casas cantaoras gitanas del siglo XXI. En Lebrija están sus raíces familiares y su herencia cantaora, pertenece a una larga y ancha estirpe flamenca que tiene también su derivación jerezana con nombres míticos como el de Juanichi el Manijero, el tío Borrico o Los Parrilla de Jerez. Siendo apenas un niño ya cantaba por soleá y con tan solo 5 años se sube al escenario junto a figuras de la talla de Camarón, Bernarda, Manuel de Paula, José Meneses o el Lebrijano, entre otros. Pocos artistas han tenido un debut con tanta altura con una edad tan corta. Con trabajo y constancia, ha ido ganándose a pulso el respeto del mundo del flamenco. Cuatro “GIRALDILLOS” le avalan. Mérito que ningún otro artista ha logrado, siendo los galardones más importantes que se conceden en el mundo de lo jondo. Hay que añadir a su palmarés reconocimientos como la distinción Venencia Flamenca (otorgado por el festival de Mistela), premio al mejor cantaor de acompañamiento en el Festival de Jerez, premio “Artista Revelación” en la Bienal de Sevilla, en la XXV edición del Festival de Jerez vuelve a recibir el premio “Mejor cante de acompañamiento”, etc. Además de los propios espectáculos de José, participa en el magno proyecto de “La pasión según Lorca” junto a Marina Heredia, Eva Yerbabuena o Farruquito. 
FICHA ARTÍSTICA
José Valencia · Cante
Juan Requena · Guitarra
Con la colaboración especial de María Terremoto

PROGRAMA 

Mi vida es un erial
Dos rojas lenguas de fuego
Por una mirada un mundo
La alta torre
Cuando en la noche te envuelven
Porque son niña tus ojos
Volverán las oscuras golondrinas
Cerraron sus ojos

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL PERRETE
El ciclo de artes escénicas continúa con un recital de flamenco a c...
MI GUITARRA Y YO
El cantante y compositor Alejandro Astola presenta su nueva etapa musica...
ALEJANDRO ASTOLA. MI GUITARRA Y YO
El cantante y compositor Alejandro Astola presenta su nueva etapa musica...
Artículos patrocinados
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
Calendario
)