EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Lírica - Coral
LA VERBENA DE LA PALOMA

calendario
Fecha y Hora
Del 27 al 29/03/2025
20.00 h


price
Precio
Desde 60€


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
954.226.573

Zarzuela de Tomás Bretón (1850-1923)
La zarzuela regresa al Teatro de la Maestranza con uno de los títulos más populares del género, La verbena de la Paloma. Tras su apoteósico estreno en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en mayo de 2024, la producción llega a Sevilla bajo la dirección musical y escénica de dos brillantes mujeres, la batuta de Lucía Martín y Nuria Castejón al frente de la puesta en escena y la coreografía.

La verbena de la Paloma es un homenaje vibrante a la fiesta popular y a las tradiciones de las ciudades en celebración. Esta zarzuela, con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega, captura la esencia de la vida cotidiana, reflejando amores y alegrías de la gente común. Benito Pérez Galdós elogió la capacidad de esta obra para acercar la mejor música al pueblo, haciéndola accesible y relevante, lejos de argumentos complejos y distantes de la realidad.

La historia sigue a Julián y Susana, una pareja de novios chulapos que asiste a la verbena de la Virgen de la Paloma en Madrid, donde disfrutan, se pelean y se reconcilian, todo mientras bailan y cantan al ritmo de la música.

En conmemoración del 175 aniversario del nacimiento de Tomás Bretón, esta obra emblemática se presenta como un tributo a su legado. El barítono Borja Quiza, quien participó en El barberillo de Lavapiés en la temporada 2020-2021, regresa en esta producción del Teatro de la Zarzuela. La dirección musical está a cargo de Lucía Marín, mientras que la dirección escénica y la coreografía son de Nuria Castejón. Estrenada en mayo de 2024 en Madrid, la producción fue recibida con un éxito apoteósico.

Libreto de Ricardo de la Vega.
En conmemoración de los 175 años del nacimiento de Tomás Bretón.
Estreno en el Teatro Apolo de Madrid el 17 de febrero de 1894.
Estreno en el Teatro de la Maestranza en el año 1994, última representación en el 2006.

Dirección musical: Lucía Marín
Dirección de escena y coreografía: Nuria Castejón
Diseño de escenografía: Nicolás Boni
Diseño de vestuario: Gabriela Salaverri
Diseño de iluminación: Albert Faura

Don Hilarión: Jesús Castejón
Julián: Borja Quiza
Seña Rita: Ámparo Navarro 
Susana: Carmen Romeu
Casta: Ana San Martín
Tía Antonia: Gurutze Beitia
Don Sebastián: Gerardo López
Cantaora: Sara Salado
Tabernero: Rafa Castejón
Doña Severiana: Ana Goya

Producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Coro Teatro de la Maestranza (Director, Iñigo Sampil)

 

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
AIDA
En esencia, esta ópera en cuatro actos de Giuseppe Verdi, inspirada ...
EINSTEIN ON THE BEACH
Einstein on the beach, creada a mediados de los setenta con el director ...
EL BARBERO DE SEVILLA
Su estreno el 26 de septiembre de 1782 en el Teatro Imperial de San Pete...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
Calendario
)