EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Lírica - Coral
LA BOHÈME

calendario
Fecha y Hora
Días 2, 5, 7 y 10/06/2017
20:30h


price
Precio
De 59 a 116€


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
954.226.573

TEMPORADA 2016 - 2017

La Bohème de Giacomo Puccini (1858.1924) no precisa demasiadas presentaciones. Basta decir que el retrato de la vida bohemia de unos artistas en el París de mediados del siglo XIX se convirtió rápidamente, desde su estreno en 1896, en una de las óperas más amadas del gran público, que sigue cayendo rendido ante la emoción, el refinamiento orquestal y la belleza de sus arias y dúos que volverán a sonar. 
La soprano rumana Anita Hartig (1983), que ha sido Mimi en el Metropolitan de Nueva York, entre otros escenarios, lidera una producción de Davide Livermore para el Palau de les Arts de Valencia junto a dos grandes voces españolas, el tenor José Bros y el barítono Juan Jesús Rodríguez, todo esto bajo la dirección de Pedro Halffter.
Giacomo Pucchini fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX y uno de los pocos compositores de ópera capaces de usar brillantemente las técnicas operísticas alemana e italiana. Considerado el sucesor de Giuseppe Verdi, creó los conceptos de música que van a regir al cine durante el siglo XX. Para él, el uso de pasajes modales o recursos politonales y la tonalidad o la atonalidad eran cuestiones de efecto que estaban definidas por las necesidades dramáticas de la obra. Un ejemplo es en La Bohéme, cuando se escucha el tema de Mimi antes de que ella aparezca en escena y Rodolfo les dice a sus amigos que se va a quedar en la buhardilla.
Esta obra es, quizás, su ópera más famosa. Entre las obras maestras del panorama operístico tardorromántico, La Bohème es un ejemplo de síntesis dramatúrgica, estructurada en cuatro “cuadros”. La colaboración con Illica y Giacosa fue ciertamente la más productiva de la carrera artística de Puccini. 

 

Dirección musical: Pedro Halffter
Dirección de escena: Davide Livermore
Escenografía e iluminación:     Davide Livermore
Principales intérpretes: Anita Hartig, José Bros, Juan Jesús Rodríguez
Producción: Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
AIDA
En esencia, esta ópera en cuatro actos de Giuseppe Verdi, inspirada ...
EINSTEIN ON THE BEACH
Einstein on the beach, creada a mediados de los setenta con el director ...
EL BARBERO DE SEVILLA
Su estreno el 26 de septiembre de 1782 en el Teatro Imperial de San Pete...
Artículos patrocinados
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
Calendario
)