EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
ROCÍO DE FRUTOS / MANUEL VILAS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 02/08/2017
Concierto 22:30h. Acceso 21 a 22:25h, Visitas a los Jardines y servicio de bar de 21:00 a 22:15h.


price
Precio
6€ En la taquilla del Apeadero del Real Alcázar (Patio de Banderas s/n.). Horarios y días: De lunes a viernes de 10 a 13 y de 19 a 20:30h. Cerrada sábados y domingos. En puerta de acceso a los conciertos, todos los días de concierto de 21.00 a 22:25h.


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por la Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo esq. San Fernando.
location
Contacto
Desde Sevilla: 010. Fuera de Sevilla: 955 010 010

XVIII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR.

RETRATOS EN CIFRAS (UN HOMENAJE MUSICAL A MURILLO).

400 Aniversario del nacimiento de Murillo.

Rocío de Frutos y Manuel Vilas han trabajando juntos anteriormente en sus colaboraciones con los grupos Musica Ficta, Grande Chapelle, Al Ayre Español o la Orquesta Barroca de Sevilla. La sevillana Rocío de Frutos ha desarrollado una importante carrera internacional bajo la dirección de Jordi Savall, Leonardo García Alarcón o Raúl Mallavibarrena, entre otros. Fundadora de los grupos Alla Vera Spagnola y Vandalia, es además desde 2009 profesora investigadora del Área de Música de la Universidad de Sevilla. Por su parte, Manuel Vilas es fundador del grupo Ars Atlantica y colabora con formaciones como Les Musiciens du Louvre, Capilla Jerónimo de Carrión, Capela de Ministrers, Música Temprana, Ensemble Elyma, Camerata Iberia, La Danserye, La Hispanoflamenca, La Galanía, Ars Longa, La Trulla de vozes, Vandalia, Coro Nacional de España, Ensemble La Chimera, Harmonia del Parnàs o Los Músicos de su Alteza.

Con el presente recital se pretende homenajear al célebre pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), del que este año se celebran  400 años de su nacimiento. Escucharemos obras vocales de autores coetáneos, todas pertenecientes a uno de los géneros musicales más característicos de la época de Murillo, el de los llamados “tonos”, obras para una voz y acompañamiento instrumental. Se articula en dos partes bien diferenciadas, inspiradas por las vertientes sacra y profana que desarrolló Murillo a lo largo de su vida profesional.
En la primera parte escucharemos tonos a lo divino (temática sacra): desde un tono a San Francisco, guiño al famoso lienzo “San Francisco confortado por un ángel” originalmente destinado al desaparecido convento sevillano de San Francisco, hasta otro tono a la Virgen, a la que nuestro pintor dedicó sus más destacadas obras. La primera parte concluye con un tono procedente del colegio de San Antonio Abad de Cuzco, un recuerdo a esa cosmopolita Sevilla del XVII y puerta de las Indias.
La segunda parte se compone de tonos humanos  (temática profana). Las obras de Marín, del Vado e Hidalgo son una perfecta muestra de la mejor música de la época del homenajeado.

 

FORMACIÓN

Rocío de Frutos soprano 

Manuel Vilas arpa de dos órdenes

PROGRAMA

MURILLO SACRO / Retratos de los Santos

Pajarillo que alegre cantas (Tono a San Francisco, Juan Hidalgo, 1614-1685)
De María las flores (Solo a la Virgen, Juan Hidalgo)
Obra de falsas cromáticas de primer tono (Anónimo, siglo XVII)
Suspiros para gemir (Tono al Santísimo Sacramento, Juan de Navas, 1647-c.1709)
Zagales los que me oyen (Juguete de Navidad, anónimo del Perú, siglo XVII)

MURILLO PROFANO / Retratos de amantes y zagales

Ojos, pues me desdeñáis (José Marín, ca. 1619-1699)
A Pascual no le puede (Juan del Vado, después de 1625-1691)
Sarao y gitanilla (piezas instrumentales anónimas, siglo XVII)
Esperar, sentir, morir (Juan Hidalgo)
Ay que si, ay que no (Juan Hidalgo)

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
Calendario
)