XXXVII Temporada Lírica
Werther narra un amor imposible y trágico: el joven poeta Werther se enamora de Charlotte, prometida de su amigo Albert. Aunque Charlotte también siente atracción por Werther, decide respetar su compromiso, lo que sumerge a Werther en una creciente desesperación que termina con su suicidio. Solo en sus últimos instantes Charlotte confiesa su amor, permitiendo que él muera en paz.
La novela de Goethe (Las desventuras del joven Werther, 1774) marcó el inicio del movimiento Sturm und Drang, reflejando el sentimiento trágico y la intensidad emocional de la vida. Su impacto cultural inspiró a Jules Massenet a crear la ópera homónima en 1885, adaptando el argumento central con fidelidad a la emoción y al conflicto psicológico de los personajes.
La ópera Werther es considerada la obra maestra de Massenet y un paradigma del espíritu romántico, destacando por la emotividad profunda en la música y la complejidad de sus personajes. Destacan arias como el Air des lettres de Charlotte y la desesperada Pourquoi me réveiller de Werther. Este papel es uno de los más importantes y exigentes para tenor en la ópera del siglo XIX.
Ópera en cuatro actos de Jules Massenet con libreto de Édouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann basado la novela epistolar Las desventuras del joven Werther, de Goethe.
Rechazada por la Ópera-Comique de París, cuyo director la encontró “un triste tema sin interés”, fue estrenada en el Teatro Imperial Hofoper de Viena el 16 de febrero de 1892, en una versión traducida al alemán por Max Kalbeck que logró un extraordinario éxito.
Werther ISMAEL JORDI
Charlotte RIHAB CHAIEB
Albert ALFONSO MUJICA
Sophie AITANA SANZ
El magistrado FERNANDO LATORRE
Johann JOSÉ ANTONIO ARIZA
Schmidt LUIS PACETTI
Kätchen CLARA FERNÁNDEZ LOZANO
Brühlmann MANUEL SÁNCHEZ BELLO
Orquesta Filarmónica de Málaga
Pueri Cantores Málaga
Duración: 2 horas y 30 minutos
Actos I y II: 70 minutos
Intermedio 25 minutos
Actos III y IV: 55 minutos