La compañía Teatro Clásico de Sevilla presenta una obra que parte de un episodio histórico ocurrido en Roma hacia el 500 a. C., donde el príncipe Tarquino fuerza a Lucrecia, un hecho narrado por Ovidio y Tito Livio. La propuesta se articula a partir del poema “La violación de Lucrecia”, escrito por William Shakespeare en 1594. Alfonso Zurro desarrolla una dramaturgia que transforma el texto en un monólogo femenino y, posteriormente, lo expande en varias líneas escénicas que conectan el suceso antiguo con problemáticas contemporáneas. La pieza se centra en la vivencia física y emocional de Lucrecia, y en cómo la violencia se ejerce como mecanismo de poder y humillación.
La compañía, fundada y dirigida por Juan Motilla, orienta su trabajo a acercar el teatro de alta calidad al público actual. Desde su creación colabora con Alfonso Zurro y con un equipo estable de profesionales de la escena, lo que ha favorecido una trayectoria reconocida con más de ochenta premios. Desde 2012 desarrolla proyectos para espacios patrimoniales y produce montajes que forman un repertorio amplio, entre ellos “La violación de Lucrecia”, “El público”, “La Odisea de Magallanes-Elcano”, “Romeo y Julieta”, “Luces de Bohemia”, “Hamlet” y “La estrella de Sevilla”.