EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

PEDAZOS DE TIEMPO Otros espacios
Exposición fotográfica del artista Marcos L. Romero.
Pedazos de tiempo. Todos fuisteis protagonistas en mi camino, cuando estuvisteis ahí, plantasteis el germen de mis elecciones aquellas que forjaron la persona que ahora soy. Me gusta pensar que mi tiempo no se mide en horas o días,  se mide en recuerdos, en mis queridos instantes, lugares y momentos, en mis pedazos de tiempo. Esta exposición recoge algunos de estos pedazos de tiempo que intent&...
GALERIA TABERNA ANIMA. Del 09 al 21/10/2018 SEVILLA
La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desde 1984, en una cita ineludible dentro del calendario de los grandes eventos de  la ciudad. Considerado como uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, sus participantes llenan las calles de Sevilla de color, de lo mejor de su historia y de alegría para el deleite de todos sus visitantes en esos días. Cada año está dedicada a países o instituciones, como in...
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA Domingo , 14/04/2024 SEVILLA
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra se desarrolla mediante un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de su función didáctica.
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO MÚSICA AFRICANA Museos y Monumentos
Un recorrido por las culturas africanas a través de su música
¿Te Suena África? es una de las exposiciones más importantes en el mundo dedicada a las músicas tradicionales africanas. Contiene piezas representativas de diversas etnias y/o culturas musicales utilizadas en sus ritos, costumbres, folklore… Cada uno de ellos con sus características técnicas, país de origen y leyenda. Además, la exposición incluye fotografí...
MUSEO MÚSICA AFRICANA SEVILLA
REAL ALCÁZAR Y JARDINES Museos y Monumentos
Un conjunto de edificios palaciegos, el más antiguo del mundo con uso continuado. Su construcción se inició en la Alta Edad Media, superponiendo múltiples estilos, desde el arte islámico de sus primeros moradores, el mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas hasta el renacentista y barroco de posteriores reformas. El recinto ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los miemb...
SEVILLA
COMO PEZ EN EL AGUA Otros espacios
Pinturas de Begoña Parejo.
LA CARBONERÍA Del 18/05 al 15/06/2017 SEVILLA
TRASPASAR LA FRONTERA. EL EXILIO REPUBLICANO Salas de Exposiciones y Museos
Fotografías históricas que retratan el gran éxodo de 1939 a Francia, y la dura subsistencia en los Campos de internamiento.
CENTRO CULTURAL DE LA VILLA Del 13 al 25/06/2017 SAN JOSE DE LA RINCONADA
ANTIQUARIUM Museos y Monumentos
Las obras de Metropol Parasol dejaron al descubierto restos visibles de gran parte del período romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea. Los restos arqueológicos están ubicados en un espacio diáfano de 4,879 met...
ANTIQUARIUM LAS SETAS SEVILLA
CASA DE LA CIENCIA Museos y Monumentos
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía El Museo cue...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. SEVILLA
HOSPITAL LOS VENERABLES Museos y Monumentos
La sede la Fundación Focus, el Hospital de los Venerables, es uno de los 18 espacios que integran los itinerarios culturales y turísticos organizados para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla, su ciudad natal. El Hospital de los Venerables muestra al público dos obras originales de este genial artista, Santa Catalina y San Pedro penitente de los Venerables, a...
HOSPITAL LOS VENERABLES SEVILLA
Nuevo proyecto expositivo que gira en torno a la Colección de Arte Contemporáneo que ha ido reuniendo la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla en los últimos años.
Aglutina en total más de dos centenares de piezas, fundamentalmente pintura y obra sobre papel.
La muestra reúne 31 obras de 13 artistas de la talla de Carmen Laffón, Juan Suárez, Antonio López, Fernando Botero, Eduardo Arroyo, Guillermo Pérez-Villalta, Mar García Ranedo y Luis Gordillo, entre otros. La colección de arte contemporáneo se ha ido conformando a lo largo de más de tres décadas a través de adquisiciones, donaciones y sobre todo por la convocator...
HOSPITAL LOS VENERABLES Permanente SEVILLA
BLAS DE LEZO Salas de Exposiciones y Museos
Con esta exposición el Ministerio de Defensa y el Museo Naval de Madrid, rescatan la efigie de Blas de Lezo, una de las grandes figuras de la historia naval española.
La muestra incluye paneles informativos, vídeos que recrean sus batallas y la vestimenta del héroe de Cartagena de Indias.
TORRE DEL ORO SEVILLA
DESPACHO PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS Salas de Exposiciones y Museos
Una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2017 SEVILLA
EL AÑO DE LA AMAZONA Salas de Exposiciones y Museos
Durante el mes de diciembre Exposición de documentos gráficos de la Amazona Herida y su descubrimiento. Écija celebra en 2017 el Año de la Amazona, con motivo del XV Aniversario del descubrimiento de la Amazona Herida de Écija, celebrando a lo largo del año 2017 una programa variado de actividades.
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ÉCIJA Durante este mes ECIJA
En el año 1992, la Fundación Pública "Luis Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" de Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Desde septiembre de 2006, esta exposición se muestra de forma permanente en la Casa de la Provincia.
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2017 SEVILLA
COLECCIÓN SORIA.
El museo celebra el Día de Andalucía con una pequeña exposición en la vitrina de 1929, en este caso la colección Soria. La Colección Soria, un variado conjunto de objetos artísticos japoneses de finales del siglo XIX y principios del XX destinados a la decoración y al servicio de mesa. Una serie de piezas de una extraordinaria calidad artística y técnica que fascinó a la...
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Del 28/02/2017 al 25/02/2018 SEVILLA
ARTE Y CULTURA EN TORNO A 1992 Salas de Exposiciones y Museos
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, coincidiendo con el 25 aniversario de la celebración de la Exposición Universal de Sevilla 1992, y de la primera exposición que se organizó en su sede, está preparando un proyecto titulado “Arte y Cultura en torno a 1992” que indagará críticamente sobre esta efeméride. La muestra se inaugurará el 16 de marzo. Tomando como...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 17/03 al 24/09/2017 SEVILLA
25EXPO92 Salas de Exposiciones y Museos
Muestra de fotografías y de las maquetas expuestas en su pabellón durante la exposición universal.
FUNDACIÓN ONCE Del 16/04 al 12/10/2017 SEVILLA
Esta muestra temporal, diseñada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) como homenaje a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su fallecimiento, aborda la ciencia y la tecnología en la época de la publicación de Don Quijote de la Mancha, a través de personajes relevantes de la época como Felipe II, Vesalio, Copérnico, Aldrovandi, Rondelet, Belon, Gesner, Salviani y Mercator. La expos...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Hasta el 31/07/2017 SEVILLA
TRAJE DE LUCES Otros espacios
Se exponen obras de Juan Valdés, Chema Rodríguez, Manuel Machuca y Daniel Lapido.
Una muestra organizada por la galerista Carmen Carmona, Comisaria de la Exposición.
Cuenta con la colaboración de CC-ART Asesores de Arte, Robles Restaurantes y “La Guita”.
CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA Del 10/05 al 15/06/2017 SEVILLA
EXPO92 Salas de Exposiciones y Museos
Muestra de fotografías y de las maquetas expuestas en su pabellón durante la exposición universal. 
FUNDACION ONCE Del 16/05 al 12/10/2017 SEVILLA
ESQUELETO DE BALLENA Otros espacios
El Acuario de Sevilla expone por primera vez un esqueleto de ballena de casi 7 metros, que servirá para concienciar al público de las amenazas a las que están sometidos y de la necesidad de proteger a estas fascinantes criaturas.
La ballena joroba (Megaptera novaeangliae), también conocida como Yubarta, posee casi 7 metros de longitud. Procede de un macho joven hallado muerto frente a Isla Canela en el 97.
Este esqueleto pertenece a la colección científica de la Estación Biológica de Doñana (Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC) y ha sido cedido al Acuario con fines educativos y divulgativos.
Anteriormente estaba expuesto en el Museo del Mundo Marino de Matalascañas (Huelva). Esta especie alcanza los 16 metros y 36 toneladas y su nombre científico hace referencia a sus grandes aletas pectorales. Es famosa por sus espectaculares saltos y por el canto que realizan tanto los machos como las hembras.Se distribuye por todos los océanos y mares del mundo; normalmente migran hasta 25.000 km (distancia récord mi...
ACUARIO DE SEVILLA Desde Mayo SEVILLA
La muestra está compuesta por ochenta manuscritos e impresos de los siglos XIII a XX pertenecientes al fondo antiguo del Colegio San Francisco de Paula.
La obra es fruto de la estrecha colaboración existente entre la Universidad Pablo de Olavide y el Colegio San Francisco de Paula. De hecho, se trata de la segunda ocasión en que el campus acoge ejemplares de su fondo antiguo, la primera, con el título ‘De Re Italica’ pudo visitarse en enero y febrero de este año. Esta exposición, integrada en el marco de actividades organizadas por el Colegio para...
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. Del 18/05 al 30/06/2017 SEVILLA
MIRA COMO VUELO Otros espacios
Dibujos de Pablo J. Rodríguez, Little
La nueva exposición MIRA COMO VUELO está formada por treinta dibujos en los que reivindica el poder de volar, no de una manera física si no más bien como un estado anímico o mental. Invita a que las mentes se relajen a elevarnos con una realidad sencilla e imaginada. El derecho a volar, desaparecer o hacer las cosas sin ser visto. A través de elementos como el tiempo, anunciar algo como una novedad o...
BIER KRAFT A partir del 25 de mayo SEVILLA
CHTO DELAT Salas de Exposiciones y Museos
CUANDO PENSÁBAMOS QUE TENÍAMOS TODAS LAS RESPUESTAS, LA VIDA CAMBIÓ LAS PREGUNTAS
Esta muestra es una coproducción entre el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México que presenta una variada muestra del conocido colectivo ruso, Chto Delat, fundado en el año 2003 en San Petersburgo, que reúne a artistas, críticos, filósofos o escritores, entre otros, cuyo objetivo es fusionar la teoría política, el arte...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 26/05 al 01/10/2017 SEVILLA
MANIFIESTOS Y TEORÍAS Galerías de Arte
60 AÑOS DE EQUIPO 57.
Juan Cuenca (Puente Genil, Córdoba, 1934), Ángel Duarte (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1930-Sion, Suiza, 2007), José Duarte (Córdoba, 1928-Madrid, 2017), Agustín Ibarrola (Bilbao, 1930) y Juan Serrano (Córdoba, 1929).
La Galería Rafael Ortiz ha planteado esta exposición con motivo del 60 aniversario de la creación del mítico grupo EQUIPO 57. Con este proyecto también se quiere rendir homenaje a Pepe Duarte, uno de sus cinco integrantes, recientemente fallecido.
¿Por qué este título? Creemos fundamentales dos premisas de las que parten tanto los ideales de Equipo 57 como su trabajo más teórico: Su enfoque del arte, absolutamente distinto a lo que existía antes que ellos y su idealismo radical, que fue una fórmula revolucionaria, por la cual los miembros de Equipo 57 renunciaron a la autoría individual de sus obras. Esta exposición es difer...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 01/06 al 28/07/2017 SEVILLA
CANDY SUMMER DREAM Salas de Exposiciones y Museos
Del artista Alejandro Castillo.
Es una exposición comisariada por Jesús Reina Palazón y Alejandro Castillo viene por cortesía de la galería JM Málaga.
El trabajo de Alejandro Castillo ( Melilla,1992), es netamente pictorico, a la más pura usanza de la perversión de la disciplina en su absorción desprejuiciada de modos tomados de otros campos y fenómenos de la cultura contemporánea como el vaporwave, la literatura beat, o incluso la repostería, al tiempo que remezcla, desde un eclecticismo radical  y festivos lenguajes propios de la bad paintin...
SALÓN DE ARTE CRISOL Del 02 al 30/06/2017 SEVILLA
PAST & FUTURE Galerías de Arte
Exposición colectiva X aniversario de apertura de la galería.
muestra las obras mas significativas de los artistas que la han acompañado en su esfuerzo por mostrar en Sevilla el arte más actual y comprometido con la innovación hecho en Andalucía.
La Galería La tecnología y sus posibilidades han sido campos de interés constante. Las exposiciones de arte digital de Antonio Alvarado, José García Vallés, Fran Perez Ruiz o la colectiva cibernesia ha sido claros ejemplos de esto sin olvidar el video-mapping, las obras interactivas, la realidad aumentada, incluso el holograma. Desde la galería se ha impulsado la creación de obras realiza...
GALERÍA WEBER - LUTGEN Del 02 al 30/06/2017 SEVILLA
PINTURAS Y PIZZAS Otros espacios
Por Tony Lara.
El Artista de Performance y Arte Plástico Tony Lara se une en esta ocasión con la Cocina. Antonio León propietario de la Pizzería LEONIDAS, también desarrolla su creatividad culinaria como Performance en la elaboración y enseñanza de sus Pizzas.
Ambos unidos pretenden dar a conocer sus nuevas artes.
Las obras se consideran manifiestos visuales dentro de los aspectos Pop de la poesía del color, declaraciones de una serie de principios sobre lo que puede y debe ser el arte. Al igual que muchos artistas modernos, Lara proyecta su creación concreta escribiendo profusamente sobre sus colores de manera metafórica para un nuevo lenguaje artístico, supuestamente universal, pero cargado de diversos significados en simbolog...
Mercado del Arenal Del 02 al 16/06/2017 SEVILLA
Esta exposición se encuadra dentro de los actos del centenario de la Facultad de Medicina (1917-2017) , pertenecen al fondo patrimonial de la US y formaban parte del departamento de 'Fisiología y Física Médica' y de 'Anatomía y embriología humana'.
En ella se revela el instrumental de laboratorio empleado en la investigación fisiológica del pasado y sorprendentes modelos anatómicos y cuerpos diseccionados que formaban parte de la investigación y la docencia.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA Del 07/06 al 15/08/2017 SEVILLA
Coincidiendo con el 9 de junio, Día Internacional de los Archivos, se inaugura esta exposición en torno a un eje más humano, pues pretende reflejar y mostrar la actividad del equipo de profesionales que han trabajado y trabajan en el Archivo, la evolución de las funciones archivísticas en 30 años, el crecimiento lógico del número de documentos disponibles para la consulta, por el aument...
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEVILLA Del 09/06 al 31/07/2017 SEVILLA
BELO HORIZONTE Galerías de Arte
Exposición de las obras del artista Manuel Garcés Blancart.
La pintura de Manolo Garcés mira el paisaje del mismo modo que los griegos miraban las estrellas, impregnada de un espíritu de descubrimiento continuo.
“Belo Horizonte” es el título con el que Manuel Garcés Blancart, agrupa un atractivo conjunto de pinturas construidas de manera que el color marca y el trazo configura formas, pertenecientes en su mayoría, a un personalísimo imaginario urbano con el que el artista trabaja desde hace tiempo y que ahora podemos ver, conocer, disfrutar, actualizar.  Las obras de diferentes tamaños, están rea...
GALERÍA BIRIMBAO. Del 09/06 al 12/07/2017 SEVILLA
PAISAJES APóCRIFOS Otros espacios
Estos paisajes apócrifos son instantáneas urbanas simuladas, inexistentes o imaginarias con una gran fuerza plasmadas en una veintena de acrílicos y óleos de gran formato y colores intensos.
Manuel Filigrana (Sevilla, 1971) inició su andadura artística de manera autodidacta y se formó con posterioridad en los estudios de varios pintores sevillanos como Pablo Lanuza, con quien comparte la muestra actual. Pablo Lanuza (Sevilla, 1962) es licenciado en Bellas Artes y lleva quince años impartiendo clases de dibujo y pintura en Sevilla y Ayamonte. Ha expuesto individual y colectivamente en España y Por...
CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN Del 09 al 30/06/2017 SEVILLA
De Miguel Carrascal Díaz, con óleos de temática sevillana y costumbrista.
El Rocío, la Semana Santa, el toreo, Chipiona... son algunos de los temas que Miguel Carrascal Díaz (Sevilla, 1962), pintor autodidacta y alumno de los talleres de pintura de la Universidad Popular de Dos Hermanas, plasma en una veintena de óleos sobre lienzo en su primera exposición individual.  
Canal Sur Radio y Televisión en San Juan de Aznalfarache Del 09 al 30/06/2017 TOMARES
ACUARIO DE SEVILLA Museos y Monumentos
Desarrollado por la empresa Aquagestión Sur.
Un proyecto sobre el medio acuático (fluvial y marino) contextualizado en el marco histórico del viaje que realizó Magallanes - El Cano alrededor del mundo, tomando como punto de partida el Puerto de Sevilla. A través de 35 acuarios podrá conocer la flora y fauna del viaje que realizó el explorador. Más de 3000 metros cúbicos de agua, unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemp...
Acuario de Sevilla Sevilla
Se encuentra situado en la Plaza de Blas Infante. El Alcázar se erige sobre la Puerta de Sevilla, formando así un complejo defensivo casi inexpugnable. Sufrió durante los siglos XIV y XV importantes cambios. Fue restaurado entre 1973 y 1975 y sus dependencias se han habilitado para la celebración de actos culturales y turísticos. En la actualidad sirve como sede al Centro de Recepción Turística Posee varios elementos a destacar como la Torre del...
CARMONA.
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
La biblioteca está dividida en tres salas visitables y dos más de lectura y consulta.
En esta biblioteca conventual, que es también museo, pueden verse hasta 6.000 volúmenes que van desde el siglo XVI hasta nuestros días, ubicadas dichas piezas en el edificio original del año 1608. Además de los libros y documentos, se exponen más de 200 obras de arte. Esculturas, pinturas y artes suntuarias de los siglos XV al XX. Obras de arte pertenecientes a la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos de España.
BIBLIOTECA-MUSEO DEL SANTO ÁNGEL Miércoles, 18/05/2016 SEVILLA.
CAIXAFORUM DE SEVILLA Museos y Monumentos
El CaixaFórum de Sevilla es el octavo del país, y con una superficie de 7.500 m2 se convierte en el tercero con mayor superficie.
El centro presenta dos salas de exposiciones, dos salas polivalentes de 150 m2 cada una, un auditorio con capacidad para 270 plazas y un laboratorio escolar.
Ubicado en el Complejo Torre Sevilla, en la Isla de La Cartuja, se concibe como un espacio destinado a conciertos, exposiciones, ciclos de conferencias, jornadas y talleres para gente de todas las edades.
Complejo Torre Sevilla Miércoles, 15/02/2017 SEVILLA
Este centro cultural ofrece una exposición permanente, referencia indispensable para conocer las historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz y de los Judíos Sevillanos. Organiza visitas guiadas, degustaciones de vinos y dulces sefardíes, conciertos de
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA. Permanente SEVILLA
Hace un recorrido por la trayectoria de Ocaña (1947-1983), artista vanguardista y transgresor, que supo defender sus ideas y siempre apostó por un mundo más abierto y tolerante. El centro se ubica en la anitgua iglesia del convento franciscano de Cantillana. Es una edificación del siglo XVII, diáfana y austera, que tras su desacralización, aun siendo despojada de retablos, imágenes y ornamentos, mantiene la estructura y función de recinto...
CENTRO DE INTERPRETACIÓN OCAÑA CANTILLANA
El monasterio de Santa Paula abre sus puertas para mostrar su colección permanente al público general. Para concertar citas para grupos enviar un mail a info@santapaula.es o al teléfono 954540022
MONASTERIO DE SANTA PAULA Desde el 14/4/2014 SEVILLA
Antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce, fue fundada en el año 206 a. C. Itálica fue la primera ciudad romana fundada en Hispania y también fuera de territorio italiano.
La ciudad alcanzó su periodo de mayor esplendor a finales del siglo I y durante el siglo II, desde los reinados de Trajano y Adriano, los dos nacidos en Itálica.
El actual Conjunto Arqueológico de Itálica, sin paralelos a causa de sus enormes mansiones pavimentadas de mosaicos, o de su gran anfiteatro, termas, acueducto, calzadas, etc.
La ciudad romana de Itálica, muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el alto imperio romano, prueba de ello es que llegó a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas. Hoy podemos visitar sus ruinas e imaginar cómo fue en la época de su esplandor.
SANTIPONCE
HOSPITAL DE LA CARIDAD Museos y Monumentos
En pleno centro de Sevilla, a pocos minutos de la Catedral, la Plaza de Toros o los Reales Alcázares y muy cerca de la Torre del Oro. El Hospital de la Caridad y La iglesia de San Jorge es un lugar con un patrimonio artístico inconmensurable, destacando las obras de Murillo, Pedro Roldán y Valdés Leal. En sus orígenes (aprox. 1456) la Hermandad se ocupaba de darle cristiana sepultura a los restos mortale...
HOSPITAL DE LA CARIDAD SEVILLA
El Museo Arqueológico de Sevilla tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando se gesta una colección pública de antigüedades, la mayoría de ella extraídas de la ciudad romana Itálica. No será hasta mediados de la siguiente centuria cuando se consolide y se amplíe con el traslado desde el antiguo Convento de la Merced a su actual sede: el pabellón de Bellas Artes creado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, cedido p...
SEVILLA
Ubicado en el Parque Centro, el embrión originario del Museo de Alcalá de Guadaira está constituido por dos colecciones:
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA. Explica cómo el territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de...
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. SEVILLA.
Una exposición permanente sobre la autonomía andaluza y la Casa de Blas Infante, conocida como Villa Alegría, son los dos elementos principales del espacio denominado Museo de la Autonomía de Andalucía. Un proyecto destinado a difundir, de forma divulgativa pero con rigor histórico, el proceso autonómico andaluz y la vida y obra del Padre de la Patria Andaluza, desde diversas disciplinas y para tod...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA LA PUEBLA DEL RIO
Valencina  de la Concepción cuenta con uno de los más importantes yacimientos prehistóricos de la Península Ibérica. Conocido e investigado desde finales del siglo XIX ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han sacado a luz construcciones del primitivo poblado como fondos de cabañas, silo o fosos, pero también monumentales construcciones funerarias de la zona de necr...
DOLMENES DE VALENCINA VALENCINA DE LA CONCEPCION
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Museos y Monumentos
El Pabellón de la Navegación, uno de los edificios que constituía la Expo’92 reabre sus puertas como centro expositivo. La historia de la navegación es de algún modo la historia de las formas de comunicación entre pueblos, en el afán del ser humano de ampliar fronteras. El contenido de la exposición permanente se centra en la navegación oceánica y se divide en cuatro bloques temáticos. El primero de ellos está dedicado a los navegantes. En él el...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN. SEVILLA.
TESORO DE LA MACARENA Museos y Monumentos
El Tesoro de la Macarena es un espacio museístico singular, que ofrece un amplio patrimonio en concordancia con las necesidades de uso de las actividades corporativas. Es, pues, un centro activo, dinámico, sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos. En edificio anexo a la Basílica a lo largo de cinco amplias salas, repartidas en tres plantas, se ofrece un recorrido sentimental por la Historia de la Hermandad, e incluso de la pro...
BASÍLICA DE LA MACARENA. Permanente SEVILLA
TORRE DEL ORO Museos y Monumentos
HISTORIA VIVA DE LA ARMADA
La Torre del Oro como Museo Marítimo ha incluido diversos objetos que explican la historia de España a través de la Armada, con un recorrido que abarca desde la época de los descubrimientos a la actualidad. La exposición muestra la historia de la Armada Española con maquetas de buques, cuadros de personajes históricos y de instrumentos de navegación para hacer un recorrido cronológico por los principales hitos relacionados con los de...
TORRE DEL ORO Del 26/12/2019 al 26/01/2020 SEVILLA
LOS TRAJES DE LA SERIE 'ISABEL' DE RTVE
La exposición muestra trajes de damas y caballeros de la antigua nobleza castellano-leonesa del siglo XV que son los utilizados en la popular serie de TVE "Isabel". La capa del Rey Enrique IV, un traje de Alfonso Infante de Castilla, del Marqués de Villena (Juan Pacheco), vestidos de las damas de la Corte y de Juana de Avís (Reina consorte de Castilla, princesa de Portugal) son algunos de los trajes que recoge esta exposición y que ya han apareci...
CASA PILATOS
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN Museos y Monumentos
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
HOLA CARACOLA Salas de Exposiciones y Museos
una exposición con decenas de moluscos procedentes de una colección de más de 200.000 ejemplares. ¿Sabías, por ejemplo que existe un molusco, la F. Conidae, cuyo veneno puede ser 17 veces más mortal que el de la cobra pero 1.000 veces más eficaz que la morfina? ¿O que diferentes culturas como pueblos australianos o africanos cambiaban 60.000 conchas por...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 02/06/2015 al 30/06/2020 SEVILLA
Exposición sobre el recurso natural no renovable que es el suelo producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
La exposición explica qué es el suelo y recoge muestras originales en forma de monolitos pertenecientes al Museo Mundial de Wageningen.
Además repasa las funciones que ejerce dentro del ecosistema, el funcionamiento y equilibro de éste y el papel de la agricultura sostenible en la conservación del suelo.
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 08/11/2016 al 31/07/2017 SEVILLA
La Exposición, de contenido interactivo, realiza un recorrido por los orígenes y la evolución de la informática, con más de 200 valiosas piezas.
Los primeros ordenadores y las primeras máquinas de videojuegos, retos a descifrar en códigos binarios… y un sinfín de artilugios para transportarnos en el tiempo.
Las viñetas de los paneles están realizadas, asimismo, por el artista Jorge Crespo, dibujante de la revista ‘El Jueves’.
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 02/12/2016 al 30/07/2017 SEVILLA
ANIMALIA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de objetos sobre los animales en el mundo rural.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. Hasta julio del 2017 SEVILLA
1975-1992 Salas de Exposiciones y Museos
La exposición analiza dos momentos fundamentales del arte español en el siglo XX: el “postconceptual” de mediados de los 70 y el período “antiformalista” de finales de los 80. Esta exposición continúa la labor de investigación iniciada el pasado año con la muestra titulada “1957-1975”. Se organiza a partir de una serie de revistas especializadas que re...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 10/02 al 15/10/2017 SEVILLA
La exposición mostrará una selección de obras maestras de una de las mejores colecciones privadas españolas de grabados.
Siendo el grabado un arte tan importante en sí mismo y para la difusión de las imágenes entre los artistas de épocas pasadas, aún es un arte poco conocido y apreciado más allá de los especialistas  Esta exposición trata de la apreciación y valoración de las estampas antiguas, sobre todo en relación con sus aspectos técnicos, estéticos y expresivos.&nbs...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 31/03 al 18/06/2017 SEVILLA
Comisariada por Nuria Casquete de Prado Sagrera.
A cumplirse el primer centenario del fallecimiento de José Gestoso, el Cabildo Catedral sevillano quiere mostrar una selección de sus intervenciones y estudios más significativos y el importante legado bibliográfico y documental del ilustre sevillano.
José Gestoso y Pérez (Sevilla, 25 de mayo de 1852- 26 de septiembre de 1917) es sin duda una de las figuras más representativas del mundo cultural hispalense de su época. Reconocido historiador, fundamentalmente del Arte, fue también arqueólogo, archivero, profesor, literato y escritor, ceramista, restaurador, dibujante, diseñador, etc., miembro de diversas Academias e instituciones culturales espa...
CATEDRAL DE SEVILLA Del 31/03 al 30/06/2017 SEVILLA
CLOSER Otros espacios
De José María Mellado.
Como afirma Pablo Juliá, “la abstracción sobre el paisaje ha llevado a Mellado a una honesta reflexión sobre el origen de los estímulos que lo llevan a fotografiar lugares insólitos, extraños y espectaculares y en los que busca el “punctum”, el alma escondida, el aire que interpreta una obra y que le ha ha dado una personalidad claramente definida y reconocida internacionalmente”....
CASA DE LA PROVINCIA. Del 28/04 al 25/06/2017 SEVILLA
Muestra de los trabajos del alumnado de los talleres de Artes Plásticas de la Fundación Fernando Villalón y que están dirigidos por Toñi Fuertes.
ORGANIZA: FUNDACIÓN FERNANDO VILLALÓN.
casa de la cultura Del 04/05 al 19/06/2017 SEVILLA
FRÁGIL Galerías de Arte
Obras de Concha Ibarra. Dibujos sobre papel y cerámicas.
CARMEN ARANGUREN FINE ART Del 18/05 al 30/06/2017 SEVILLA
LUCES DESORDENADAS Otros espacios
Exposición de pintura de Virginia Saldaña.
Este proyecto recoge una composición de colores, espacios, placeres y gestos cotidianos que forman parte del día a día.
SALÓN APEADERO DE LOS REALES ALCÁZARES. Del 18/05 al 28/06/2017 SEVILLA
LA CEREMONIA Galerías de Arte
Exposición de Marta Beltrán, comisariada por Susana Blas Brunel.
En “La ceremonia”, Marta Beltrán compila el trabajo y las investigaciones de los últimos años, eligiendo algunas de sus series clásicas en tinta china negra y nuevas piezas de gran formato que ahondan con más contundencia en su principal motivación: el análisis semiológico de la imagen de la mujer, fundamentalmente en la cinematografía, desde una mirada intuitiva y emocion...
ESPACIO 13 ARTE Del 19/05 al 31/07/2017 SEVILLA
Exposición de artes plásticas y visuales de la artista Marta Beltrán. Comisaria: Susana Blas.
Muestra compuesta como un análisis semiológico de la imagen de la mujer, fundamentalmente en la cinematografía, desde una mirada intuitiva y emocional que permita desvelar los estereotipos, las ideas preconcebidas y las imposiciones sociales que este colectivo soporta.
13 ESPACIOARTE Del 19/05 al 31/07/2017 SEVILLA
EL CONFLICTO DEL OBJETO O LA MEMORIA DE DIOS Salas de Exposiciones y Museos
Obras de Carlos Montaño.
La exposición de Carlos Montaño (Sevilla, 1956)  compila siete años de trabajo del artista, a partir de una reflexión sobre la esencia del dibujo y la figura del dibujante. Por una parte, integran la muestra un conjunto de 14 esculturas en bronce y escayola, realizadas en los últimos años, acompañadas de una selección de 30 monotipos, en los que se combinan diversas técnicas:...
MUSEO ALCALÁ DE GUADAÍRA Hasta el 18/06/2017 ALCALA DE GUADAIRA
Exposición de los fondos del Convento Madre de Dios en el V centenario de su fundación.
Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Carmona, Delegación de Patrimonio Histórico, Museo de la Ciudad y Comunidad de Hermanas Dominicas de Carmona.
La muestra incluye pinturas de autores de los siglos XVII a finales del XIX; imaginería religiosa como Dolorosas, Ecce homo, Nazarenos; tejidos y orfebrería.
Fundado inicialmente por la orden dominica, en 1515, el edificio comenzó a configurarse gracias a la donación de unas casas propiedad del capitán Gonzalo de Andino y su esposa, Marina de la Barrera, integrando con el tiempo otros espacios, llegando a su extensión máxima en el siglo XVII (como era frecuente, a lo largo de los siglos el cenobio ha ido ganando y perdiendo extensión, debido a donaciones y exp...
CONVENTO MADRE DE DIOS DE CARMONA Del 22/05 al 30/06/2017 CARMONA
SOBRE LO DESECHADO Otros espacios
Exposición de Ángeles Cadel, bajo el marco de ProjectARTE17.
ORGANIZAN: Fundación Fernando Villalón y Oficina de Turismo.
Proyecto expositivo protagonizado por una serie pictórica de pequeño formato donde se representan objetos tal cual nos los encontramos, complementada con instalaciones de objetos intervenidos.
Ahonda en la idea del paisaje partiendo del escombro como modo de representación de lo social, poniendo el foco en el objeto desechado. En lo inútil, en lo raro, en algo que no es nada.
ESPACIO SANTA CLARA Del 25/05 al 18/06/2017 MORÓN DE LA FRONTERA
Exposición Curso de Técnicas Pictóricas
Muestra de los trabajos del alumnado del Curso Municipal de Técnicas Pictóricas, dirigido por Agustín I. Barrera.
Organiza la Fundación Fernando Villalón.l
CASA DE LA CULTURA (Escalera) Del 26/05 al 16/06/2017 SEVILLA
EGO SUM QUI SUM Otros espacios
Se presentan varios proyectos, dos reivindicativos y un proyecto de collage artísticos. En todos ellos se juega con la fotografía y/o el collage como medio de expresión o reivindicación.
Organizado por la Fundación Fernando Villalón y la Oficina de Turismo.
ATXC Picass. Fotografías buscadas en internet, haciendo collage-digital con ellas, tratadas y manipuladas con hilo rojo y resina poliéster. Yo soy, eres. Collages de gran y pequeño formato, recrean personajes ficticios, creados en mi imaginación, en donde intento unir en uno lo que me gusta de algunos personajes que me han llamado la atención a lo largo de mi vida. #NoMeGustaLaLeyMordaza. Proyecto fo...
ESPACIO SANTA CLARA Del 30/05 al 25/06/2017 MORÓN DE LA FRONTERA
DOCUMENTO DEL MES
En el Archivo Histórico Provincial de Sevilla se conserva el Fondo de la Junta Electoral Provincial. Para regular cómo se debían de organizar y celebrar las primeras elecciones democráticas en España, el el 18 de marzo el gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 20/1977 sobre Normas Electorales. Mediante esta Ley se establecían las reglas electorales y se creaban los órganos encargados de...
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEVILLA Del 01 al 30/06/2017 SEVILLA
SUEÑOS DE LUZ Otros espacios
De la pintora Nuria Postigo, una muestra en la que cada cuadro captura esa realidad, ese mundo onírico, en el que la arquitectura flota, se diluye y el color se expande, y a veces se convierte en el protagonista único dirigiéndose hacia el camino de la abstracción. En esta exposición de la pintora Nuria Postigo, en palabras de Magdalena Torres, "su percepción de lo real, su forma de trabajar, el c...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 08/06 al 09/07/2017 SEVILLA
Calendario
)