El Festival Caleidoscópicas vuelve con fuerza a la provincia de Cádiz, con una propuesta que une arte, mujeres y memoria viva. En esta tercera edición, Tarifa y Trebujena serán las sedes de un encuentro que busca visibilizar el talento femenino en el ámbito cultural, mientras promueve el intercambio intergeneracional. Bajo el lema Historias de vida y resonancias, el festival propone una experiencia en la que los mayores comparten sus vivencias con niños y adolescentes a través de una original "Biblioteca Humana", donde las historias se escuchan, no se leen.
La programación se divide en dos fases: una primera de talleres dirigidos por mujeres artistas a personas de distintas edades; y una segunda fase con espectáculos, podcast en vivo, danza y conversaciones íntimas. Las actividades, todas de acceso libre, se celebrarán los días 24 y 25 de octubre en Tarifa, y el 6 y 7 de noviembre en Trebujena. Se trata de una agenda diversa que va desde el arte en vivo y la fotografía hasta el baile y la música, siempre con las mujeres como protagonistas.
Este año, el festival hace hincapié en el valor de la memoria y el legado de las personas mayores, como fuente de inspiración para nuevas generaciones y como reflejo del papel transformador del arte femenino. Con el impulso de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación, Caleidoscópicas se consolida como un espacio para tejer vínculos entre pasado, presente y futuro.
La imagen del festival corre a cargo de la ilustradora Violeta Quiñones, quien ha centrado su obra en la conexión entre mujeres de distintas generaciones. Caleidoscópicas no solo es un escenario para la creación artística, sino también una plataforma de reflexión y diálogo, donde la igualdad y la cultura se dan la mano.
Este festival sigue apostando por una cultura cercana, accesible y con perspectiva de género. Toda la información y horarios pueden consultarse en la web de Cultura de la Diputación de Cádiz.
Taller de escritura y narración de microrrelatos de vida (mayores). Con Irene Golden y Mayores Activos. 6, 7 y 8 de octubre. Casa de la Cultura
Taller de maquillaje teatral (adolescentes). Con Piarlé Studio y Sueña Tarifa. 20 y 21 de octubre. Casa de la Cultura
Taller de interpretación de personajes con música y danza (niños/as). Con Laura Campoy y Sueña Tarifa. 13, 14 y 15 de octubre. Casa de la Cultura
Muestra de los mayores para niños/as y adolescentes. 9 de octubre. Casa de la Cultura
Viernes 24 de octubre
17:00h. ‘La mirá’. Pausa para mirarnos y estar. Capturada fotográficamente por Rosario Delgado. Iglesia de Santa María, Castillo de Guzman el Bueno.
19:00h. ‘¿Qué le dice la abuela a la nieta?’ Podcast-show. Con Claudia GR Moneo & Rosa Moneo Vargas.
Conversatorio ‘Al caló de la mesa’. Con Eva & Manolo Mena, María Garal & Frasquita Ramírez. Salón de actos. Casa de la Cultura
Sábado 25 de octubre
11:30h. ‘Biblioteca humana’ Proyecto colectivo intergeneracional. Con Laura Campoy, Irene Golden y Piarlé Studio. Con la participación de Mayores Activos y Sueña Tarifa. Biblioteca Municipal
17:00h. DanzArte: bailando la voz de las abuelas. Con Ana Alcántara (Proyecto Boqueworld). Aula de danza. Casa de la Cultura
21:00h. ‘Los 7 velos del arte’. Viaje mágico musical en el que Alicia rinde homenaje a su padre. Con Alicia y Juan Tamariz (en virtual). Teatro Municipal Alameda
Taller de escritura y narración de microrrelatos de vida (mayores). Con Irene Golden y Mayores Activos. 17, 22 y 24 de septiembre. Centro de Día
Taller de maquillaje teatral (adolescentes). Con Piarlé Studio y los C.L.I.A. 2 y 3 de octubre. Casa de la Juventud
Taller de interpretación de personajes con música y danza (niños/as). Con Laura Campoy y los C.L.I.A. 29, 30 de septiembre y 1 de octubre. Casa de la Juventud
Muestra de los mayores para niños/as y adolescentes. 25 de septiembre. Teatro Municipal José Manuel Valderas García
Jueves 6 de noviembre
17:00h. ‘La mirá”. Pausa para mirarnos y estar’. Capturada fotográficamente por Rosario Delgado y amenizada musicalmente por Escuela de Música. Centro de Interpretación del Castillo del Altozano.
19:00h. ‘¿Qué le dice la abuela a la nieta?’ Podcast-show. Con Claudia GR Moneo & Rosa Moneo Vargas.
Conversatorio “Al caló de la mesa”. Con: Eva & Manolo Mena , María Garal & Frasquita Ramírez. Patio del Ayuntamiento.
Viernes 7 de noviembre
11:30h. ‘Biblioteca humana’. Proyecto colectivo intergeneracional. Con Laura Campoy, Irene Golden y Piarlé Studio. Con la participación de Mayores Activos y Sueña Tarifa. Teatro Municipal José Manuel Valderas García.
17:00h. ‘DanzArte:bailando la voz de las abuelas’. Con Ana Alcántara (Proyecto Boqueworld). Plaza de España.
21:00h. ‘Los 7 velos del arte’. Viaje mágico musical en el que Alicia rinde homenaje a su padre. Con Alicia y Juan Tamariz (en virtual). Teatro Municipal José Manuel Valderas García