Una exposición concebida para sensibilizar sobre la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo y contribuir a una mejor percepción de la sociedad acerca de las situaciones de desigualdad que viven los países empobrecidos. La muestra busca, además, explicar y divulgar el trabajo que realizan las organizaciones y otros agentes de la cooperación.
En esta exposición participan artistas de distintos países en vías de desarrollo, como Argentina, Brasil, México, Cuba, Marruecos, Bulgaria, Chile, Irak y Filipinas, entre otros. A través de sus obras, los creadores informan, dan a conocer y ayudan a comprender las desigualdades sociales que afectan al mundo.
Durante la inauguración se realiza una presentación sobre el arte en países en desarrollo, seguida de una mesa redonda y una visita guiada y comentada por las obras que componen la exposición. Entre las actividades destaca la participación de la Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur, entidad sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, cuya finalidad es promover y realizar acciones encaminadas a paliar y mitigar situaciones de desigualdad e injusticia social, tanto entre la población inmigrante como entre cualquier ciudadano en situación de vulnerabilidad.
Las distintas expresiones artísticas presentes en “OTRAS LATITUDES” se convierten en una vía para mostrar al mundo las desigualdades e injusticias que viven diariamente colectivos de otros países. Al mismo tiempo, la exposición da visibilidad al valor humano de estas personas, recordando que son piezas esenciales en nuestra sociedad. Su trabajo cubre necesidades profesionales y laborales, y su arte enriquece el prisma mundial, haciendo visible y cercano aquello que parece lejano o ajeno.
“OTRAS LATITUDES” invita a reflexionar sobre la idea de que, si todos formamos parte de un mismo todo, una pequeña acción puede generar un gran impacto duradero y positivo, transformando vidas y construyendo un futuro más justo para todos.