EL ARTE DEL GRABADO
La exposición reúne treinta y cinco estampas que revelan la maestría de Rembrandt (Leiden, 1606 – Ámsterdam, 1669) como grabador, gracias a la colaboración del Museo Lázaro Galdiano, depositario de la principal colección privada del artista en España. La muestra se centra en dos núcleos temáticos esenciales de su obra: los retratos y autorretratos, y las escenas religiosas que narran las vidas de los patriarcas bíblicos y de Cristo.
Las piezas, pertenecientes a la colección reunida por José Lázaro Galdiano, ilustran la evolución técnica y expresiva del maestro, su dominio del claroscuro y su capacidad para combinar detalle y emoción. A través de estos grabados, Rembrandt experimenta con libertad y revela su visión más íntima, haciendo de la estampa un medio de exploración artística y espiritual..
Un recorrido, en definitiva, por lo mejor de la obra de un artista imprescindible de la historia del arte, a través de la que fue sin duda su producción más personal, en la que se expresó con mayor libertad y donde experimentó con enorme creatividad. Con sus grabados, Rembrandt trascendió la fama de que gozó en vida, y hoy, casi cuatrocientos años después, siguen fascinando a los espectadores por su exquisitez, vivacidad y calidad.