60 Aniversario de la Riada de Chiclana
Una muestra artística y documental invita a revivir la gran riada que transformó Chiclana en 1965, a través de los recuerdos y vivencias de quienes la vivieron. Combinando arte, fotografía y filatelia, la exposición ofrece una visión plural de aquel acontecimiento que marcó la historia reciente de la ciudad.
Organizada por la Asociación Filatélica ODA, con la colaboración de la Asociación de Mayores Virgen de la Soledad y el fotógrafo Paco Barberá, la muestra reúne obras de artistas locales, testimonios gráficos inéditos y piezas históricas de gran valor simbólico. Se estructura en dos partes diferenciadas pero complementarias.
La primera incluye dibujos y pinturas realizados por personas mayores de la ciudad, junto a obras de artistas como Kapry y Ernesto Marín. Estas piezas expresan, desde el lenguaje plástico, la huella emocional que dejó la catástrofe. A ellas se suman fotografías tomadas por Paco Barberá durante la propia riada, conservadas durante décadas y presentadas ahora por primera vez al público.
La segunda parte de la exposición incorpora una colección filatélica procedente de Valencia, centrada en la riada de 1957 y en los mecanismos de reconstrucción aplicados entonces, como la emisión de sellos con recargo postal para financiar las obras hidráulicas. Esta sección permite trazar paralelismos entre territorios y épocas, ampliando la reflexión sobre la relación entre el ser humano, el entorno y los desastres naturales.
Más allá del recuerdo, la muestra se presenta como un ejercicio colectivo de memoria y conciencia, que pone en valor las experiencias compartidas y la importancia de aprender del pasado para afrontar los retos del presente.