La Traviata, compuesta por Giuseppe Verdi con libreto de Francesco Maria Piave, es una ópera en tres actos basada en La dama de las camelias de Alexandre Dumas (hijo). Estrenada en 1853 en Venecia, retrata el drama íntimo de Violetta Valéry, una cortesana parisina que renuncia al amor por presión social.
En el primer acto, Violetta se enamora del joven Alfredo Germont y abandona su vida lujosa para vivir con él. En el segundo, el padre de Alfredo le exige que lo deje para preservar el honor familiar. Ella accede, y Alfredo, sin conocer la verdad, la humilla públicamente. En el acto final, enferma de tuberculosis, Violetta recibe el perdón de Giorgio y el regreso de Alfredo, pero ya es demasiado tarde: muere en sus brazos.
Con temas como el amor verdadero frente a las convenciones sociales, el sacrificio personal y la crítica a la hipocresía burguesa, La Traviata sigue siendo una de las óperas más conmovedoras y vigentes del repertorio clásico.