FESTIVAL VANDELVIRA
Esta misa polifónica ofrece un recorrido espiritual a través de obras que unen tradición y modernidad, integrando música sacra de distintas épocas y estilos. Desde el motete O sacrum convivium de Luigi Molfino hasta la Missa Brevis de Dante Andreo, eje central del programa, la liturgia se enriquece con páginas de gran fuerza expresiva. Se suman piezas tan emblemáticas como el Ave Maria atribuido a Caccini, el célebre Gabriel’s Oboe de Morricone o el himno de Marco Frisina para la beatificación de Juan Pablo II. La celebración concluye con el conmovedor Signore delle cime de Bepi De Marzi.
La provincia de Jaén vuelve a llenarse de música y patrimonio con la celebración del XXI Festival de Música Antigua Andrés de Vandelvira (FeMAAV). En esta edición, el festival ofrece 16 conciertos en 15 municipios jiennenses, todos ellos con entrada libre hasta completar aforo.
El FeMAAV rinde homenaje al arquitecto del Renacimiento andaluz Andrés de Vandelvira (ca. 1505-1575), coincidiendo con el 450 aniversario de su muerte. La programación combina música, patrimonio y turismo cultural en una cita consolidada como referente dentro de la música antigua en Andalucía.
Organizado por la Diputación Provincial de Jaén, el festival cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja Jaén y la colaboración del Obispado de Jaén y el Cabildo Catedral de Jaén, así como con la implicación de los ayuntamientos que acogen los distintos conciertos.