 
                                     
                                     
                                     
                                    
Cien años de Retablo El 25 de junio de 1923 se estrenó en el palacio de la princesa de Polignac en París El retablo de maese Pedro de Manuel de Falla, una de las obras escénicas más singulares e importantes de la historia de la música española. Concebida sobre un episodio del Quijote como una breve ópera de cámara para títeres, la obra se había escuchado ya en marzo de aquel mismo año en el teatro San Fernando de Sevilla, pero en versión de concierto. Para el estreno parisino Falla contó con la colaboración del profesor, grabador y escenógrafo Hermenegildo Lanz. En 2009, su nieto Enrique Lanz, líder de la prestigiosa Compañía Etcétera, creó una marionetas gigantes para presentar la obra en el Teatro Real, y son esas marionetas las que llegarán al escenario de la Alhambra, junto a la Orquesta Ciudad de Almería - OCAL
Dirección de escena, escenografía y Títeres: Enrique Lanz
Dirección Musical: Michel THomas
Coproducción: Etcétera, Teatro Real y Festival Internacional de Música y Danza de Granada (con la colaboración de la AAIICC)
Inés Ballesteros, Soprano
Pepe Hannan, Tenor
Andrés Merino, Barítono
Director: Michael Thomas
 
                                         
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                         
                        