EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

TEATRO Y DANZA

EL TEATRO DEL LOCO Teatro documental
COMPAÑÍA LAVIEBEL
Un viaje supersónico, lúdico y revelador, por la historia de las artes escénicas desde el Neolítico hasta nuestros días.
Sobre el escenario veremos al inventor del teatro: el loco de la tribu enfrentado al chaman, a Aristófanes bebiendo de los mimos griegos, a Constantino, el emperador romano, llevando El cristianismo al poder, Plauto y las Comedias Atelanas, el Rey de los Locos en una catedral en plena Edad Media, un bufón libre actuando en una posada, Los artistas de la Comedia Dell´Arte, el traidor Goldoni haciéndose con las tablas, la revolución tecnológica de...
PLATEA ODEÓN IMPERDIBLE Sábado, 18/02/2023 SEVILLA
Estreno absoluto de la pieza de danza coproducida por las compañías. Danza Mobile y la italiana La Botte e il Cilindro, que llevan a escena temáticas actuales como los estereotipos, la exclusión social o el mal uso de las etiquetas. La compañía Danza Mobile suma este espectáculo a su larga trayectoria que comienza en 2001 y la ha convertido en un referente nacional e internacional de la danza contemporánea inclusiva.  Esta historia a...
TEATRO LA FUNDICIÓN Del 25 al 26/09/2024 SEVILLA
ELS JOGLARS Con El Rey Que Fue se crea el 41 espectáculo de la Compañía española de teatro Imás Longeva de Europa, abandonando la sátira, para retomar la figura del comediante que sitúa al espectador frente a la evolución política y social de su país. Año 2023. El Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en al...
CARTUJA CENTER Jueves , 01/05/2025 SEVILLA
ELS JOGLARS Con El Rey Que Fue se crea el 41 espectáculo de la Compañía española de teatro Imás Longeva de Europa, abandonando la sátira, para retomar la figura del comediante que sitúa al espectador frente a la evolución política y social de su país. Año 2023. El Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en al...
CARTUJA CENTER Sábado , 31/05/2025 SEVILLA
NOCHES DE SEVILLA
Dirección: ALFONSO ZURRO.
Nominados a los Premios Max 2015 en las categorías de Mejor escenografía y Mejor vestuario.
La Estrella de Sevilla es una de las tragedias referenciales de nuestro teatro del Siglo de Oro. Estamos ante una pieza contundente que narra unos supuestos sucesos históricos acaecidos en Sevilla. Nos situamos en el siglo XIII. El Rey Sancho el Bravo llega por primera vez a esta ciudad y queda prendado por la belleza de Estrella Tavera. La desea, y todo su fin es conseguirla cuanto antes, pasando por encima de quien se tercie. Un planteamient...
TORRE DE DON FADRIQUE Del 04 al 22/08/2015 SEVILLA
De GUIRIGAI TEATRO (Extremadura) y TEATRO DE LA FRONTERA (Chile)
Escenas de la vida cotidiana durante la Gran Recesión. “La Gran Recesión. Historias de resistencias, ilusiones, victorias y fracasos”
Una obra de Agustín Iglesias. Intérpretes: Cándido Gómez, Mario Benítez, Nuqui Fernández, Magda Gª-Arenal
El Sr. Andréu - catedrático de economía política y asesor de varias entidades financieras e instituciones públicas - toma relajadamente un aperitivo y opina sobre los jóvenes alborotadores que protestan en las calles. Mientras saborea su vermú se sucede un abanico de escenas en oficinas, almacenes, hoteles, dormitorios, bares…que nos muestran el paisaje de la vida cotidiana. Al pagar el vermú, el camarero, un antiguo alumno suyo, lleva la lógica...
TEATRO LA FUNDICIÓN Del 26 al 29/11/2015 SEVILLA.
Gitanilla se ha despertado hoy con su habitual dolor de brazo. Son muchos años aguantando el abanico y muchos dolores que, aunque ella es de plástico de calidad, permanecer en la misma posición durante décadas le va pasando factura. Entre la risa y el llanto, nuestra singular protagonista, nos va relatando sus vivencias y su historia más íntima y de cómo encontró por fin un hogar, de la mano...
SALA CERO Jueves a domingos del 14/10 al 01/1... SEVILLA
Acontracorriente Teatro Una versión contemporánea de la obra maestra de Federico García Lorca "Yerma", tal como la definió el propio Lorca, es “la imagen de la fecundidad castigada a la esterilidad”. Una tragedia donde se enfrentan la pulsión vital, la libertad y el deseo, contra la opresión y los mandatos sociales que conducen, inevitablemente, a la asfixia y la muerte. En esta versión de Acontracorriente Teatro, el montaje se orienta h...
TEATRO MUNICIPAL JUAN DIEGO Domingo , 18/05/2025 BORMUJOS
DISTANS Drama
Compañía Vol´Temps.
Vivir en sociedad implica compartir espacios y tiempo, pero también existe la necesidad de cada uno de tener su propia intimidad, y la capacidad de delimitar estos espacios. Y claro, si hablamos de relación, hablamos de conflicto, de querer dominar y ser dominado, de rebelarse ante la autoridad del otro, pero también de nuestra necesidad de crear amistades, de querer y sentirse querido. En DistanS, dos personajes diferente...
TEATRO ALHAMBRA. Jueves, 08/03/2018 GRANADA
VI Qart/Danza, Semana de la Danza de Cartaya, es un festival anual que celebra este año su sexta edición, dedicado exclusivamente a la danza. El festival tiene dos programas: uno oficial, con espectáculos de danza contemporánea que se exhiben en la calle o lugares singulares ; y el programa +Danza, que contempla la exhibición de otros estilos de danza, talleres, mediación y una residencia artística. Una semana de danza para todos los públicos y...
DIVERSOS ESPACIOS Del 26 al 31/05/2025 CARTAYA
Día Internacional de la Mujer.
Teatro social y de inclusión interpretado en lengua de signos, donde Candela regresa al hogar de su infancia tras saber que su madre ha fallecido. Allí, entre aquellas paredes, encontrará recuerdos de su vida, casi todos amargos y llenos de barreras. Con momentos de humor y una mirada positiva, nos explicará cómo tocó fondo para volver a vivir. Cómo calló para después gritar. Cómo dijo basta a la violencia de género.
SALA EL CACHORRO. Del 07 al 08/03/2015 SEVILLA.
El Ballet Flamenco de Andalucía con el espectáculo En la Memoria del Cante 1922, el primer trabajo creado por Rafaela Carrasco para el BFA.
El espectáculo está inspirado en el concurso de cante que ese año se celebró en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra de Granada, respaldado por intelectuales y artistas de la época, entre ellos Falla o Lorca, y que supuso un antes y un después en la hist
Desde su estreno en enero de 2014, esta representación forma parte de la gira que comenzó con el estreno en el mes de enero, y que hasta la fecha ha conseguido superar los 45.000 espectadores.
TEATRO ARAHAL Sábado, 07/03/2015 ARAHAL
6 Cómicos presentados por Juan Cano.
GRAN CASINO ALJARAFE. SALA TARSIS. Los sábados del mes TOMARES.
El Torneo de Impro de Sevilla.
Cinco equipos, tres árbitros y toda la emoción del match de improvisación en su versión más deportiva. Los improvisadores crearán escenas improvisadas con los títulos del público. Tú decides qué equipo conseguirá el ansiado trofeo.
LA CASA ENSAMBLÁ Sábados, 7, 14 y 21/03/2015 SEVILLA
PATENTE DE CORSO Sin género
CIPAEM 2015. El Circuito Provincial de las Artes Escénicas y Musicales (CIPAEM) ofrecerá un total de 40 actuaciones en 6 municipios sevillanos.
La decimoquinta edición del circuito dará comienzo el 15 de febrero y se prolongará hasta diciembre.
Se trata de un proyecto cofinanciado por la Diputación de Sevilla y los ayuntamientos municipales. Este año se contará con los municipios de Alcalá de Guadaíra, Arahal, Dos Hermanas, La Rinconada, Lebrija y Utrera.
Por Mundo ficción. Dirigida por Alfonso Sánchez y basada en textos de Arturo Perez-Reverte. Protagonizada por Alberto López y el propio Alfonso Sánchez, actores de Ocho Apellidos Vascos y El mundo es nuestro. Con la intención de sondear, de escarbar, de jugar con los cánones y con los géneros, se propone este experimento teatral singular, que consiste en la adaptación para la escena de artículos periodísticos de opinión. La función, así...
TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA 07/03/2015 UTRERA
RUZ-BÁRCENAS Sin género
Teatro del Barrio/Teatre Lliure.
Dirección: ALBERTO SAN JUAN.
Texto: JORDI CASANOVAS.
Alberto San Juan ha logrado la cuadratura del círculo: éxito y reconocimiento artístico sin abdicar de su compromiso social. Al servicio del texto y de la dirección, dos animales escénicos del calibre de Pedro Casablanc y Manolo Solo se transmutan en Luis Bárcenas y Pablo Ruz para que asistamos a la parte capital del segundo interrogatorio al extesorero del PP. Jordi Casanovas, autor del texto, no ha cambiado una coma de la declaración....
TEATRO CENTRAL. Del 07 al 08/03/2015 SEVILLA
De Lunátika-Atarazana.
Una insólita invitación a la casquería interior de un extraño personaje que a través de la música, el desparpajo, la ironía y el humor más ácido, nos irá presentando a todo un elenco de personajes (títeres corporales) que forman parte de su intimidad, pequeños yoes que conforman su identidad y que luchan, aman y se rebelan a su destino, confluyendo todos en el mismo camino: la vida. Este personaje no duda en reírse de sí mismo, mordiendo su manza...
TEATRO VIENTO SUR Sábado, 07/03/2015 SEVILLA
Cantes por Chavela.
De un mundo raro tiene la virtud de convertir en dulzura todo ese extraño ámbito donde habitan las pasiones fuertes.
Auditorio de El Ejido. Sábado, 07/03/2015 El Ejido.
Actuación de Danza Mobile con el espectáculo ‘Todo me dice Algo’.
Coreografía: Antonio Quiles. Intérpretes: Antonio Quiles, Arturo Parrilla, Daniel Parejo, José Manuel Muñoz.
TEATRO MUNICIPAL OLIVARES VEAS. Sábado, 07/03/2015 ARCOS DE LA FRONTERA.
La Palabra Teatro.
En ¿Por Qué John Lennon Lleva Falda? conocemos a una chica de 14 años que prefiere los pantalones y el fútbol antes que el maquillaje y los tacones, aunque eso suponga ser diferente a sus amigas. ¿¡Por qué jugar a ser Barbie cuando el Superagente 86 es mucho más interesante?!
EL APEADERO GRANADA Sábado, 07/03/2015 GRANADA.
MUJERES Sin género
Con Fátima Navarro.
Es un homenaje a la mujer flamenca. Un espectáculo donde la presencia de 8 mujeres en el escenario será aún más destacable al no contemplar el papel de la figura masculina. Mariana, romera, tanguillos y soleá conforman el desarrollo del mismo. Se trata de la ejecución de cuatro palos flamencos que, enmarcados en un ambiente usual en lo que respecta a la silueta del artista, plasmarán una infinidad de sentimientos y emociones vividos y sentidos po...
AUDITORIO EDGAR NEVILLE Sábado, 07/03/2015 Málaga
VER MÁS          VER TODO
Calendario
)