Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultural única que fortalece el desarrollo local y la proyección global
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior pondrá en marcha una campaña internacional con la que elevará su legado sacro al mundo, con el objetivo de atraer viajeros interesados en el turismo religioso. Así, mostrará como referentes culturales el arte sacro andaluz, el legado patrimonial y la experiencia que se puede vivir en el conjunto del territorio con motivo de manifestaciones religiosas, al margen de todo el atractivo que genera la Semana Santa.
La acción, que posicionará a Andalucía como destino clave para el turismo religioso, se llevará a cabo entre los meses de abril y junio y destacará la riqueza patrimonial, artística y devocional de la región, valores que conforman un segmento de calidad que contribuye al desarrollo de un turismo sostenible y equilibrado y a la conservación del patrimonio cultural.
La campaña se centrará en mercados estratégicos, con especial atención a Europa y América Latina, y estará alineada además con la participación andaluza en la Procesión Magna de Roma, cita que tendrá lugar el próximo mes de mayo en el marco del Año Jubileo y que se constituye como un momento idóneo para dar a conocer la identidad cultural y religiosa andaluza.
La extensa red de enclaves religiosos de gran valor histórico y artístico, que incluyen catedrales, basílicas, conventos e iglesias; la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional; y otras manifestaciones religiosas de la comunidad conforman un atractivo singular que combina arte, fervor popular y música, situando a la región como punto de encuentro para visitantes de todo el mundo.
Autenticidad y tradición
La estrategia creativa estará basada en la generación de contenido visual de alto impacto, con especial protagonismo de imágenes que reflejen la esencia de la Semana Santa andaluza, el arte sacro y la devoción popular. Así, la narrativa de la campaña estará orientada a transmitir la autenticidad de las tradiciones andaluzas y a reforzar el vínculo emocional del visitante con el destino.
A través de los materiales que se apoyen en esta creatividad, la actuación contemplará un amplio despliegue de acciones en medios de comunicación nacionales e internacionales, con presencia en televisión, prensa escrita y digital, radio, soportes exteriores y plataformas digitales.
Uno de los principales hitos será la Procesión Magna de Roma, un escaparate internacional en el que el destino acompañará la destacada participación andaluza en el evento, que contará con la presencia de las cofradías del Santísimo Cristo de la Expiración ‘El Cachorro’ de Sevilla y María Santísima de la Esperanza de Málaga.