Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5 y 6, especialmente cuando están por decidir a cuál caballo apostarle. Este concepto existe en varios países del mundo y es una de las formas de apuesta más reconocidas del mundo de las carreras de caballos. El gran atractivo del 5 y 6 es que involucra acertar los 6 caballos ganadores de diferentes carreras, por lo que su dificultad es grande y al mismo tiempo tiene gran mérito cuando una persona consigue acertar tal cantidad de ganadores en múltiples carreras.
¿Cuáles son las otras formas de apuestas en las carreras de caballos?
El 5 y 6 no es la única modalidad disponible para cuando uno quiera apostar, también existen otras opciones que permiten realizar apuestas más simples, las cuales no necesariamente implican seleccionar caballos de varias carreras. Claro está, cada quien es libre de conectar apuestas de diferentes competiciones según lo considere necesario. Con relación a las apuestas más simples, una de las clásicas es apostar al ganador de una sola carrera, que también se conoce como ir al ganador. Así como su nombre lo indica, no tiene mucha ciencia y solo es un pronóstico relacionado a un caballo de una única carrera. Ya si uno quiere realizar una apuesta con un poco más de amplitud, es posible elegir a dos caballos como potenciales ganadores e intentar acertar ese pronóstico. Bien sea que los dos ganen en un orden establecido o que consigan los dos primeros lugares independientemente de quien quede primero. Al observar las variaciones de apuestas, la emoción de los apostadores y el reconocimiento internacional de estas carreras, se puede decir que las apuestas de caballos son geniales y que vale la pena adentrarse en este mundo. Vale decir que una de las carreras de caballos que más atención genera es la Triple Corona, debido a que es la más importante del mundo y se compone de tres carreras que se llevan a cabo dentro de un mismo “torneo”, por así decirlo.
¿Qué recursos se utilizan para elegir los caballos?
Los apostadores cuentan con diferentes recursos de los que se puede sacar información útil relacionada con las carreras. Por ejemplo: La gaceta hípica es un tipo de contenido que ya tiene muchos años y que presenta información relacionada con las carreras, los caballos que se presentan como favoritos, las posibles sorpresas, los jinetes, etc. Por cierto, no todo el mundo puede ser jinete, éstos deben cumplir con varios requisitos como mantener un peso específico y tener ciertas habilidades, además de otros requerimientos como los que se mencionan acá. Por último, es menester añadir que, si bien las carreras de caballos quizás no son tan populares como las de otros deportes, esto no significa que no tengan algún atractivo. Al contrario, es una gran emoción cuando dicen “Partida” y los caballos empiezan a correr para ver cual llega de primero a la meta, además de las premiaciones de los campeones en torneos importantes.