EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
FUTUROS DE XRP: CÓMO Y DESDE CUÁNDO SE PODRÁ INVERTIR EN ESTA CRIPTOMONEDA SIN COMPRARLA
ECONOMÍA

Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya fue allanado, pero eso no significa que sea fácil recorrerlo. A partir del 19 de mayo el Grupo Chicago Mercantile Exchange (CME) comerciará futuros de una de las criptomonedas más importantes, Ripple (XRP). 

Aunque esta acción no necesariamente tendrá los mismos resultados que las criptos que la antecedieron, es esperable que el movimiento profundice el interés institucional en XRP, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una criptomoneda ya de por sí atractiva, por sus bajos costos de transacción y tiempos de liquidación rápidos. 

Al momento de la redacción de este artículo cada XRP cotizaba a 2,19 dólares, pero esto puede cambiar repentinamente debido a la expectativa creada por el anuncio. Por eso, lo más recomendable es seguir el precio de XRP actualizado en Kraken para conocer su valor con mayor certeza.

Primero lo primero: ¿Qué son los futuros de XRP?

Los contratos de futuros son un tipo de instrumento financiero. Permiten invertir sobre el precio futuro que se cree que va a tener un activo en el futuro. Puntualmente, los de XRP del CME serán liquidados en efectivo y se basarán en la tasa de referencia CME CF XRP-Dólar, que se calcula diariamente a las 11:00 a.m. UTC (universal). 

De esta forma, las personas que operen con futuros de XRP podrán tener exposición a los movimientos de la criptomoneda sin tener que adquirirla directamente en un exchange o un sitio de trading. 

Tipos de contrato

Se planifica que haya dos tamaños de contrato, cada uno pensado para un perfil distinto de inversor. Por un lado tendremos el contrato micro, que representa 2.500 XRP, y el contrato estándar, que representa 50.000 XRP. Es decir, uno está pensado para los inversores particulares y otro para profesionales o empresas que buscan más exposición al activo. 

Este lanzamiento ha sido muy esperado por la comunidad cripto, sobre todo luego de que en enero se hiciera referencia a los futuros de XRP en una página web del CME, artículo que fue borrado tiempo más tarde. Esto generó una gran discusión entre los operadores e inversores y aumentó el nivel de expectativas.

El despertar del interés institucional

El lanzamiento de los futuros de XRP viene acompañado de un contexto de interés institucional por las criptomonedas en crecimiento. Sin ir más lejos, Giovanni Vicioso, responsable de productos cripto del CME, aseguró que los traders institucionales buscan diversificar sus carteras y gestionar los riesgos a través de una gama más amplia de activos digitales. 

Con una capitalización de mercado superior a los 127.000 millones de dólares, XRP es la cuarta criptomoneda más grande en la actualidad, lo que la convierte en una opción atractiva para los inversores institucionales.

Al mismo tiempo, XRP ha logrado consolidarse como un actor clave en el ámbito de los pagos transfronterizos a través de Ripple Labs, la empresa detrás del XRP Ledger, diseñado para permitir transacciones rápidas, eficientes y de bajo costo. 

A esto se suma una serie de asociaciones de Ripple con instituciones globales, como Santander, SBI Holdings y MoneyGram. La compañía también participa en varios proyectos piloto de monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC).

Una victoria legal que impactó en el mercado

No se puede dejar de mencionar la sincronización del lanzamiento de los futuros de XRP con la  resolución de una larga batalla legal de Ripple con la Comisión de Valores de los Estados Unidos (también conocida como la SEC). 

La multa a Ripple había sido fijada en 125 millones de dólares, pero se redujo a 50 millones de dólares en el acuerdo, lo que fue interpretado en el mercado como una victoria para los creadores de la criptomoneda. Muchos ya dan por descontado que esto disipa sesgos e incertidumbre regulatoria en torno a los XRP.

A medida que la postura de la SEC sobre XRP se suaviza, los jugadores institucionales probablemente verán el activo con mejores ojos, lo que podría alimentar aún más el interés en los contratos de futuros de XRP.

La cuarta en el listado de futuros

En marzo, el CME lanzó los futuros de Solana, ampliando aún más su oferta a los inversores en activos digitales, con unos contratos de futuros disponibles en dos tamaños: 25 SOL y 500 SOL. Al igual que sucede con Ripple, estos desarrollos indican que los actores institucionales se están volviendo más cómodos con los derivados de criptomonedas. El sector cripto está en pleno despegue y nadie quiere bajarse del cohete.

En el frente de los fondos cotizados en bolsa (ETFs), más de 70 solicitudes de ETFs de criptomonedas están actualmente en revisión por la SEC. Estas solicitudes abarcan varios tipos de activos digitales, desde tokens establecidos como XRP y Solana hasta inversiones más especulativas como las monedas meme y proyectos de NFT. 

Eric Balchunas, analista de ETFs en Bloomberg, asegura que los ETFs de Bitcoin han marcado un punto de inflexión en el sector y predice que el 2025 será un año volátil para los productos de inversión en activos digitales. Durante el año pasado, más de un billón de dólares ingresaron a este mercado. 

Compartelo
Calendario
)