EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
LAS ISLAS MÁS BELLAS DE ESPAÑA: MÁS ALLÁ DE IBIZA Y MALLORCA
TURISMO

Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen primero a la mente. Lejos de ser estos los únicos miembros célebres entre los destinos marinos ibéricos, la geografía de España no dudo que haya otra nación europea con tal riqueza insular. Bajo la influencia de un clima mediterráneo que cae súbitamente hacia el Atlántico, existe todavía un paraíso donde podrás disfrutar de playas y naturaleza desbordante en perfecta armonía. Nada mejor que descubrir sus secretos con tu propio coche. Pero muchos viajeros, cuando planean excursiones desde España a los países vecinos, también tienen en cuenta lugares como el alquiler de un coche en Helena, donde el uso de plataformas como Localrent les ayuda a encontrar rápidamente alquiler de coches locales baratos, con precios competitivos y políticas flexibles de envíos localizados de carné.

Si estás buscando una experiencia única en una isla menos turística, aquí están algunas de las islas que merecen la pena visitar.

 

Menorca: Naturaleza pura y playas vírgenes

Prácticamente infinita, Menorca es la perla escondida del archipiélago balear. No obstante, a diferencia de Ibiza, conocida por su vida nocturna, y Mallorca, una isla bulliciosa y turística, Menorca es puro sosiego y naturaleza desbordante. La isla ha sido designada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, garantizando así que su crecimiento turístico sea compatible con la conservación del entorno.

Las playas de Menorca en sí mismas son un espectáculo. Cala Macarella y Cala Mitjana, con sus aguas turquesas y arena blanca, parecen sacadas de una postal. Para los amantes del senderismo, el Camino de los Caballos ofrece rutas que bordean la isla, permitiendo así encontrar calas escondidas y paisajes únicos. Además, la ciudad de Ciutadella tiene sus callejones empedrados y su encantador puerto, un lugar ideal para sumergirse en la historia y gastronomía menorquina, así como en otras delicias.

 

La Gomera: La Isla del Silencio y la Magia

Esta isla del archipiélago canario es el último lugar de tranquilidad y belleza natural. A diferencia de Tenerife y Gran Canaria, donde cada año millones de turistas la visitan, sigue siendo un lugar para aquellos que quieren relajarse en el mundo.

El Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un bosque de laurisilva sacado de un cuento de hadas. Su red de senderos nos lleva al océano desde miradores espectaculares y, en días despejados, hasta el Teide en la cercana Tenerife. Además, la isla cuenta con una cultura propia y única, con su famoso silbo gomero, un lenguaje silbado que se ha mantenido durante siglos como parte del patrimonio local.

 

Formentera: La Perla del Mediterráneo

Formentera es la isla que buscan todos quienes prefieren playas paradisíacas, pero no quieren llegar al fin del mundo. Conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente bohemio, Formentera es, sin duda, el tesoro mediterráneo.

Ses Illetes, una de las playas más icónicas de España, ha sido comparada con el Caribe, por lo limpísima que es su arena y el color de sus aguas. A diferencia de otros destinos, en Formentera el ritmo de vida es más calmado. En bici o en moto, puedes dar fácilmente la vuelta a la isla y contemplar sus paisajes sin apuro. Ciertamente, los atardeceres en Cap de Barbaria son simplemente inolvidables.

 

El Hierro: El Paraíso de los Buceadores

El Hierro es perfecto para los amantes de la naturaleza y el buceo. Las aguas cristalinas y la abundante vida en sus fondos lo convierten en uno de los mejores lugares para practicar esta disciplina en Europa.

No solo en su fondo marino, El Hierro es un ejemplo de sostenibilidad. La isla ha creado un modelo energético basado en fuentes de energía renovables con el objetivo de ser completamente autosuficiente. Los paisajes volcánicos y los acantilados nos ofrecen una experiencia en la que nos conectamos profundamente con la naturaleza.

 

Cíes: El Caribe Gallego

Las islas Cíes son un lugar lleno de vida, porque, además, son el único modo de acercarse a estos paraísos. Se les ha denominado "las Seychelles de Galicia". Las Cíes son un paraíso en sí mismas, al oeste de la costa gallega. Con arenas blancas y aguas cristalinas azules por doquier, este archipiélago no tiene nada que envidiar a los destinos exóticos.

La playa de Rodas, que ha sido elegida varias veces como una de las más bellas del mundo, es el gran atractivo de estas islas. Pero, además de sus playas, las Cíes también son un santuario de biodiversidad: más allá de las rutas de senderismo que se adentran en la naturaleza, se ofrecen ángulos espectaculares para mirar hacia el mar. Al ser un parque natural, la entrada a las islas Cíes se regula para protegerlas de la sobreutilización, así como de los efectos perjudiciales del turismo masivo.

 

Cabrera: Un Divino Resguardo

Cabrera no es muy conocida en España, pero es una de sus islas más impresionantes: al sur de Mallorca y parte del parque nacional marítimo-terrestre, cerrada al público para proteger el ecosistema.

Sus aguas son excelentes para buceadores y snorkel listas, ya que la fauna marina es muy diversa. Además, la isla cuenta con una fortaleza histórica llena de paisajes grandiosos que hacen inolvidable cada visita.

 

Otro Mundo, Las Islas

España es un mundo de contrastes, y su insularidad ofrece destinos para todos los gustos. Desde la cercanía de Formentera con tranquilidad hasta la energía volcánica de El Hierro, pasando por la biodiversidad de las Cíes y la magia de La Gomera, cada isla tiene algo que ofrecer, cada una con sus propias características.

Pero estos destinos son todo menos sinónimo de vacaciones en la playa. Están llenos de gastronomía de primera, deportes acuáticos y una riqueza cultural por explorar. Así que, si estás buscando algo diferente, más allá de Ibiza y Mallorca, deberías considerar uno de estos lugares escondidos.

Compartelo
Calendario
)