EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música
EL PELE Flamenco
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
Con Niño Seve.
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
Nacido en 1954, en el seno de una familia gitana del cordobés barrio de San Lorenzo, El Pele es un cantaor de grandes facultades dotado de una personalidad expresiva indudable.  Su intuición musical, sus conocimientos y su personalidad innovadora, buscando siempre nuevas formas a partir de las raíces más puras del flamenco, lo han llevado a compartir importantes escenarios del mundo con estrellas de la música como David Bowie o Prince.&nb...
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Miércoles , 02/04/2025 MALAGA
PAQUI RÍOS Flamenco
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
Con Rubén Lara.
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
Paqui Ríos es una artista malagueña dotada de unas facultades y un quejío del más puro estilo flamenco conocedora de los cantes por malagueñas y otros palos. 
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Jueves, 03/04/2025 MALAGA
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
La cantaora Sandra Carrasco es una destacada artista del flamenco nacida en Huelva un 13 de diciembre de 1981. Desde muy pequeña mostraba una profunda pasión por la música flamenca, influenciada por su entorno familiar y la tradición cultural de su ciudad natal. Comenzó su formación en Sevilla y, a lo largo de los años, ha desarrollado un estilo propio que combina la tradición del flamenco con influencias modernas. David de...
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Jueves, 15/05/2025 MALAGA
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
Guitarrista flamenco nacido en Jerez de la Frontera, es heredero de una destacada tradición musical. Con influencia de su padre, el legendario Moraíto Chico, Diego ha forjado su propio camino en el mundo del flamenco. Su virtuosa guitarra y profundo conocimiento de los palos flamencos lo han convertido en un referente internacional.
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Jueves, 29/05/2025 MALAGA
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
Con Domingo Rubichi.
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
Dolores nace en 1965 en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el seno de una familia gitana de rancio abolengo flamenco. Posee una voz “raja”, torturada y profundamente gitana que expresa el calor de la fragua y el ritmo del martillo; el drama del pueblo gitano y el Alma de Jerez. Debuta en Jerez en 1991, siendo el primer intento profesional que hacía una mujer de esta ancestral estirpe cantaora. Domingo aprendió a tocar...
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Jueves, 05/06/2025 MALAGA
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
Con José Valencia.
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
Con un estilo muy personal y una técnica sobresaliente, Requena ha sabido ganarse el respeto y el reconocimiento por parte del público y de las grandes figuras del panorama flamenco actual, lo que le ha llevado a ser el guitarrista principal en espectáculos de artistas como Hiniesta Cortés, Farruquito o El Carpeta, y cantaores como La Tana, Arcángel, Remedios Amaya, o Pedro el Granaino. El lebrijano José Valencia es heredero de un gr...
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Miércoles, 18/06/2025 MALAGA
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
Aurora Vargas nace en el barrio de la Macarena de Sevilla en 1956 y debuta cantando por tangos y bulerías en los tablaos. En 1986 participó por primera vez en la Bienal de Flamenco, compartiendo cartel con artistas relevantes como Bernarda de Utrera o José Mercé, entre otros. Hoy por hoy, Aurora Vargas es quizás la cantaora flamenca más prestigiosa y solicitada en su género, siendo requerida su intervención en los espectáculos...
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Jueves, 19/06/2025 MALAGA
Conferencias
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
Antonio Fernández Díaz, Fosforito, nació en Puente Genil en 1932. Está considerado como uno de los maestros del cante del siglo XX. Comenzó a cantar siendo muy niño, pero su gran salto se produjo en el I Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, celebrado en 1956, donde ganó todos los premios. Se codeó en los 50 y 60 con maestros como Pepe Pinto o Juan Valderrama, le cantó en América a Manuela Vargas y recorrió toda la costa americana e...
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Miércoles, 14/05/2025 MALAGA
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
De José María Velázquez-Gaztelu.
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
Escritor y poeta gaditano. Velázquez-Gaztelu ha dedicado su vida a la difusión y preservación del flamenco. Desde 1984, escribe, dirige y presenta el programa de Radio Clásica, RNE, Nuestro Flamenco. El año pasado fue galardonado con el premio Leyenda del Flamenco, instituido por Flamenco de la Isla y Venta de Vargas, y que se otorga anualmente en el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Flamenco en la ciudad...
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Miércoles, 28/05/2025 MALAGA
HONDOS CAMINOS DEL FLAMENCO
A cargo de José Luis Ortiz Nuevo.
La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género.
Ortiz Nuevo es poeta, investigador y creador flamenco. Autor de algunos títulos fundamentales de la bibliografía flamenca, como Pepe de la Matrona. Recuerdos de un cantaor sevillano (1975), Las mil y una historias de Pericón de Cádiz (1975) o Alegato contra la pureza (1996). Ha sido director de la Bienal de Flamenco de Sevilla y de Málaga, además de un pionero en el estudio del flamenco a través de la prensa esc...
MUSEO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Miércoles, 04/06/2025 MALAGA
Calendario
)