EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música
VIII EDICIÓN DE "FLAMENCOS Y MESTIZOS CIUDAD DE ÚBEDA"
Úbeda, cante y duende es un espectáculo flamenco que une el arte y el saber hacer de la bailaora Amparo Navarro, la guitarra de José Romero el Torro y el cante de José Costales. Amparo Navarro  Es una bailaora de Úbeda. Pasó por la escuela de Concha Calero en Córdoba y después marchó a la fundación Cristina Hereen de Sevilla, donde recibió clases de los maestros Milagros Mengíbar, Javier Barón, Rafael Camp...
IGLESIA DE SAN LORENZO Domingo, 27/04/2025 UBEDA
Ciclo Conciertos Sentidos Palacio de Viana 2025
En colaboración con la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba
La Fundación Cajasur, en colaboración con la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba, ofrece su II Festival Flamenco durante la festividad de los Patios Cordobeses en la Iglesia de la Magdalena. Al cante y toque estarán Antonio J. Nieto con Luis Medina, y Rocío de Dios con Rafael Ruz. Al baile, Lola Pérez y su grupo. El evento será presentado por Laura Caballero.
IGLESIA DE LA MAGDALENA DE CÓRDOBA Viernes, 16/05/2025 CORDOBA
Fiestas
LA HINIESTA Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Domingo de Ramos.
Con el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Hiniesta como sus titulares, la Hermandad de la Hiniesta aglutina cada Domingo de Ramos a muchas familias alrededor de la parroquia de San Julián.
Un día de reencuentros en el que las familias que ya no viven en el barrio se ven de nuevo porque sus miembros salen de nazarenos, costaleros o acólitos, formando parte de ese cortejo azul tan característico de esta cofradía.
ITINERARIO: 13:00 | Salida - San Julián 13:30 | Macarena 14:00 | Pumarejo 14:30 | Relator 15:00 | Feria 15:30 | Corredurías 16:00 | Alameda de Hércules 16:30 | Trajano 17:00 | Campana 17:30 | 17:40 Plaza  18:00 | 18:06 Catedral    18:30 | Alemanes  19:00 | Francos 19:30 | Cuesta del Rosario 20:00 | Alfalfa 20:30 | San Pedro...
IGLESIA DE SAN JULIÁN Domingo, 13/04/2025 SEVILLA
LA BORRIQUITA Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Domingo de Ramos. La Borriquita (primera parte de la Hermandad del Amor) es la primera cofradía que entra en carrera oficial de Sevilla y hace estación de penitencia en la Catedral. En el misterio se representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Lo que más la caracteriza es su alegre cortejo de niños con palmas y cirios pequeños, siendo el que más niños lleva de la Semana Santa de Sevilla. Es ya tradición ver...
IGLESIA DEL SALVADOR Domingo, 13/04/2025 SEVILLA
EL AMOR Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Domingo de Ramos.
El Amor (segunda parte de la Hermandad del Amor) es la última cofradía que entra en carrera oficial y hace estación de penitencia en la Catedral durante la noche del Domingo de Ramos. Un cortejo de nazarenos negros que termina con la Virgen del Socorro.
El Cristo del Amor, el portentoso crucificado de Juan de Mesa, es sin duda una de las grandes tallas de la Semana Santa sevillana. Es destacable la simbología del pelícano que hay detrás de la cruz, alimentando a sus crías con su propia sangre.
ITINERARIO: 21:00 | 20:55 Salida - Pza. Salvador 21:30 | Cuna - Orfila - J. Lasso de la Vega 22:00 | 21:47 Campana - 21:54 Sierpes 22:30 | 22:27 Plaza - Avenida 23:00 | 22:53 Catedral 23:30 | Argote de Molina 00:00 | Francos - Chapineros 00:30 | Álvarez Quintero - Salvador 01:00 | Entrada Templo 01:25 | Entrada del Último Paso al Templo AUTORES DE LAS IMÁGENES: El crucificado fue tallado en 1620 por Juan de Mesa. La Virgen es...
IGLESIA DEL SALVADOR Domingo, 13/04/2025 SEVILLA
LA CENA Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Domingo de Ramos.
La Hermandad de la Cena realiza su estación de penitencia desde su ya restaurada iglesia de los Terceros, con un cortejo formado por tres pasos: el misterio de la Sagrada Cena, el Cristo de la Humildad y Paciencia y el palio de la Virgen del Subterráneo.
En su camino hacia la Catedral, la cofradía pasa por las principales arterias de la ciudad. A la vuelta al templo, también pasa por lugares destacados y con historia como la plaza de la Alfalfa, la del Cristo de Burgos, la de San Leandro o calle Santiago.
ITINERARIO: 16:00 | Salida 16:15 16:30 | Capataz Manuel Santiago 17:00 | Laraña 17:30 | Orfila 18:00 | J. Gran Poder 18:30 | Campana 18:46 19:00 | Plaza 19:26 19:30 | Avenida - Catedral 20:00 | P. San Miguel 20:28 20:30 | P. Palos 20:47 21:00 | Alemanes 21:30 | Francos 22:00 | Alfalfa 22:30 | Gerona 23:00 | Entrada Templo 23:40 | Entrada del Último Paso al Templo AUTORES DE LAS IMÁGENES: Sebastián Santos talló el Señor de...
Iglesia de Nuestra Señora de Consolación (Vulgo de Los Terceros). Domingo, 13/04/2025 Sevilla
LA AMARGURA Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Domingo de Ramos.
La Hermandad de la Amargura, una de las cofradías más míticas de la Semana Santa sevillana, hace este año estación de penitencia con sus imágenes titulares recientemente restauradas, algo sumamente novedoso por parte de la corporación del Domingo de Ramos.
La Virgen de la Amargura ha recuperado su antigua estampa, muy similar a la que tenía durante su Coronación Canónica en 1954 según datan los hermanos más mayores. El paso del Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes tampoco deja indiferente a nadie.
ITINERARIO: 18:00 | 18:25 Salida - S. J. de la Palma 18:30 | Feria - Conde de Torrejón 19:00 | Delgado - Trajano - Duque 19:30 | 19:57 Campana 20:00 | Sierpes 20:30 | 20:37 Plaza 21:00 | P. San Miguel 21:30 | P. Palos 22:00 | Villegas 22:30 | Cuna 23:00 | Laraña 23:30 | Santa Ángela 00:00 | Entrada Templo 01:00 | Entrada del Últimpo Paso al Templo AUTORES DE LAS IMÁGENES: El rostro del Señor está atribuido al círculo de Ped...
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA (VULGO DE LA PALMA) Domingo, 13/04/2025 Sevilla
Las procesiones que recorren las calles de Ayamonte el Domingo de Ramos son el Señor Triunfante en su Entrada en Jerusalén, el Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Salud, pertenecientes a la Hermandad del Señor Triunfante, conocida como La Mulita.  Realizan su salida de la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias a las 10:30 h.  Las procesiones están acompañadas por la Agrupación Musical "Cristo de la Buena Mu...
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS Domingo, 13/04/2025 AYAMONTE
LA REDENCIÓN Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Lunes Santo.
La Hermandad de la Redención, cuyos titulares son Jesús de la Redención y la Virgen del Rocío, es una de las que más ha crecido en los últimos años.
El paso de misterio del Señor, conocido como "El beso de Judas" representa el momento de la traición del apóstol a Jesús en el huerto de los olivos. La Virgen del Rocío lleva en su palio diferentes detalles en referencia a la patrona de Almonte.
ITINERARIO: 14:30 | 14:45 Salida 15:00 | Santiago 15:30 | Almirante Apodaca 16:00 | Orfila 16:30 | Pl. Duque 17:00 | 16:59 Campana 17:30 | Sierpes - Plaza 17:39 18:00 | 18:05 Catedral 18:30 | Virgen de los Reyes 19:00 | Argote de Molina 19:30 | Chapineros 20:00 | Plaza del Salvador 20:30 | Cuesta del Rosario 21:00 | Odreros 21:30 | Cristo de Burgos 22:00 | San Leandro 22:30 | Juan de Mesa 23:00 | Entrada Templo 00:00 | Entrada...
IGLESIA DE SANTIAGO Lunes, 14/04/2025 SEVILLA
GITANOS Semana Santa
Semana Santa Málaga 2025. Lunes Santo.
Venerable y Muy Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Columna y María Santísima de la O.
ITINERARIO: 16:45 | Casa Hermandad, Frailes, Peña, Mariblanca, Carretería (Plz. San Buenaventura), Carretería, Tribuna de los Pobres, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución 19:00 | Tribuna,  Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Larios  21:05 | Torre del Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Unc...
IGLESIA DE LOS SANTOS MÁRTIRES Lunes , 14/04/2025 MALAGA
SANTA CRUZ Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Martes Santo.
La Hermandad de Santa Cruz es la decana de las cofradías del Martes Santo. Su recorrido por su barrio, pasando por la plaza de la Alianza o por al lado de las murallas de los Reales Alcázares deja estampas más que bellas.
El Cristo de las Misericordias es uno de los crucificados más singulares de Semana Santa sevillana. Con la mirada perdida en el cielo y la boca abierta, parece que la imagen habla. Tras él va el palio de la Virgen de los Dolores.
ITINERARIO: 20:00 | 19:50 Salida 20:30 | Plaza de la Alianza 21:00 | Plaza del Triunfo 21:30 | Almirantazgo 22:00 | Castelar - Gamazo 22:30 | Tetuán 23:00 | 22:51 Campana  23:30 | 23:31 Plaza 00:00 | 23:57 Catedral 00:30 | Triunfo 01:00 | Entrada Templo 01:30 | Entrada del Último Paso al Templo AUTORES DE LAS IMÁGENES: El Cristo es obra de autor desconocido, datable en el siglo XVII y atri...
IGLESIA DE SANTA CRUZ DE SEVILLA Martes, 15/04/2025 SEVILLA
LA LANZADA Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Miércoles Santo.
La Hermandad de la Lanzada es una de las cofradías destacadas del Miércoles Santo sevillano. Con ese color carmesí característico de los capirotes y el crema de las capas, la corporación deja bellas imágenes por enclaves como calle Saavedras o la Alameda.
Una cofradía compuesta por dos pasos majestuosos como son el del Cristo de la Lanzada y el palio de la Virgen del Buen Fin. El paso del Señor es un misterio increíble que representa el pasaje evangélico de la Lanzada al Señor Crucificado.
ITINERAIRO: 17:30 | Salida 18:00 | Saavedras 18:30 | Conde de Torrejón 19:00 | J. del G. Poder 19:30 | Campana 19.42 20:00 | Plaza 20.22 20:30 | S Miguel 20.48 21:00 | P. Palos 21.07 21:30 | Ar. de Molina 22:00 | Álv. Quintero 22:30 | Plaza del Salvador 23:00 | Orfila 23:30 | Plaza de San Andrés 00:00 | Entr...
Iglesia de San Martín Miércoles, 16/04/2025 SEVILLA
Las procesiones que recorren las calles de Ayamonte el Miércoles Santo son el Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Paz, pertenecientes a la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Victoria.  Realizan su salida de la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias a las 21:00 h. Las procesiones están acompañadas de la Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista de Triana...
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS Miércoles, 16/04/2025 AYAMONTE
LA EXALTACIÓN Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2024. Jueves Santo.
La Hermandad de la Exaltación, conocida popularmente como la de "Los Caballos", vuelve a salir de su templo de Santa Catalina después de 15 años. Su estación de penitencia pasando por la Cuesta del Rosario, la calle Gerona o Francos deja estampas clásicas.
Una cofradía que destaca por su portentoso paso de misterio del Cristo de la Expiración, dada su espectacularidad y la calidad de las imágenes que lo componen. Es uno de los pasos que más costaleros calza. Tras él va el palio de la Virgen de las Lágrimas.
ITINERARIO: 16:00 | Salida 16:30 | Gerona 17:00 | Santa Ángela 17:30 | Laraña 18:00 | Javier Lasso 18:30 | Campana 18.18 19:00 | Plaza 18:58 19:30 | Entra Catedral 19:24 20:00 | Puerta de Palos 19:43 20:30 | Placentines 21:00 | Villegas 21:30 | Alfalfa 22:00 | Cristo de Burgos 22:30 | Almirante Apodaca 23:00 | Entrada 23:40 | Entrada del Último Paso al Te...
Sede Provisional Iglesia de Nuestra Señora de Consolación (Vulgo Los Terceros) Jueves, 17/04/2025 SEVILLA
EL VALLE Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Jueves Santo.
La Hermandad del Valle inicia su estación de penitencia con los últimos rayos de sol del Jueves Santo. Una cofradía con tres pasos de un valor artístico considerable. El regreso de la corporación a su templo supone todo un deleite para los sentidos.
El paso del Cristo de la Coronación de Espinas es apodado el de "Los espejitos" dados los que luce en el canasto. Le sigue el misterio del Señor con la Cruz al Hombro, donde el paño de la Verónica es distinto cada año, y el palio de la Virgen del Valle.
ITINERARIO: 19:30 | Salida 19:25 20:00 | Daoiz 20:30 | Jesús del Gran Poder 21:00 | Campana 20:45 21:30 | Plaza 21:25 22:00 | Puerta San Miguel 21:49 22:30 | Alemanes 23:00 | Álvarez Quintero 23:30 | Cuna 00:00 | Laraña 00:30 | Entrada Templo 00:45 | Entrada del Último Paso al Templo AUTORES DE LAS IMÁGENES: El Cristo de la Coronación es obra de Agustín Perea en 1687, restaurado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Históric...
IGLESIA DE LA ANUNCIACIÓN. Jueves, 17/04/2025 SEVILLA
PASIÓN Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Jueves Santo.
La Hermandad de Pasión es una de las cofradías históricas de la Semana Santa sevillana. La salida de sus titulares desde la rampa de la colegial del Salvador al caer la noche es una estampa tradicional del Jueves Santo, al igual que su paso por calle Cuna.
El Señor de Pasión es la obra cumbre del maestro del barroco, Juan Martínez Montañés. Ver al Nazareno de Pasión sobre su paso de plata y en completo silencio es algo impresionante. Así como contemplar el palio de la Virgen de la Merced bajo la Giralda.
ITINERARIO: 20:00 | Salida 20.15 20:30 | Cuna 21:00 | J. L . de la Vega 21:30 | Campana 21.26 22:00 | Plaza 22.06 22:30 | Catedral 22.32 23:00 | Alemanes 23:30 | Francos 00:00 | Villegas 00:30 | Entrada 01:15 | Entrada del Último Paso al Templo AUTORES DE LAS IMÁGENES: Juan Martínez Montañés talló el Señor en 1615, restaurado por los Cruz Solís en 1995. La Virgen es obra de Sebastián Santos, de 1966, y San Juan de Gabriel...
Iglesia Colegial del Divino Salvador Jueves, 17/04/2025 SEVILLA
Las procesiones que recorren las calles de Ayamonte el Jueves Santo son Jesús Orando en el Huerto, Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Amargura, pertenecientes a la Real, Ilustre y Muy Antigua Hermandad Sacramental del Salvador y Cofradía de Penitencia de la Oración en el Huerto.  Realizan su salida de la Parroquia de Nuestro Señor y Salvador a las 18:15 h. Las procesiones están acompañadas por la Agrupación Musical Cristo...
IGLESIA DEL SALVADOR Jueves, 17/04/2025 AYAMONTE
EL SILENCIO Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. La Madrugá.
La Hermandad del Silencio es la más antigua de las cofradías que procesionan en la Madrugá. Por ello, es la primera hermandad que entra en carrera oficial durante esta noche mágica para Sevilla. La caracterizan el silencio y compostura de sus nazarenos.
Los penitentes que portan cruces la llevan al revés, igual que su titular Jesús Nazareno. Tanto el Señor como la Virgen de la Concepción llevan música de capilla, que interpreta las saetas escritas por esta cofradía de negro.
ITINERARIO: 01:00 | Salida  01:30 | 01:15 Campana 02:00 | 01:55 Plaza 02:30 | 02:21 Catedral 03:00 | Argote de Molina  03:30 | Francos 04:00 | Orfila  04:30 | Jesús del Gran Poder 05:00 | Entrada Templo 06:05 | Entrada del Último Paso al Templo AUTORES DE LAS IMÁGENES: A Francisco de Ocampo se atribuye la del Señor, datable hacia 1609. La Virgen es obra de Sebastián Santos, de 1954. Cristóbal Ramos es el aut...
Real Iglesia de San Antonio Abad Viernes, 18/04/2025 SEVILLA
LA TRINIDAD Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Sábado Santo.
La Hermandad de la Trinidad es una cofradía muy vinculada a los Salesianos. La corporación hace su estación de penitencia en el Sábado Santo sevillano con tres grandes pasos. La que cierra el cortejo es la Virgen de la Esperanza Trinidad, bajo palio.
Primero sale el paso alegórico del Sagrado Decreto; con Dios-Hijo, Dios-Padre, Dios-Espíritu Santo y varias imágenes más. El paso de misterio del Cristo de las Cinco Llagas con la Virgen de la Concepción es todo un portento, precioso de ver.
ITINERARIO: 15:30 | Salida 16:00 | Mateos - Verónica  16:30 | Juan de Mesa 17:00 | Imagen 17:30 | Laraña - Orfila  18:00 | Campana 18:10 18:30 | Sierpes 19:00 | Avenida 19:30 | Puerta de Palos 19:35 20:00 | Argote de Molina 20:30 | Francos 21:00 | Alfalfa 21:30 | Pl. Cristo de Burgos 22:00 | Jerónimo de...
Capilla propia en la Iglesia de la Trinidad Sábado, 19/04/2025 SEVILLA
Las procesiones que recorren las calles de Ayamonte el Domingo de Resurrección son el Jesús Resucitado y María Santísima de la Victoria, pertenecientes a la Hermandad de Jesús Resucitado. Realizan su salida de la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias a las 10:30 h. Las procesiones están acompañadas por la Agrupación Musical Cristo de la Buena Muerte y la Banda de Música María Santísima del Rosario. 
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS Domingo, 20/04/2025 AYAMONTE
LA RESURRECCIÓN Semana Santa
Semana Santa Sevilla 2025. Domingo de Resurrección.
La Hermandad de la Resurrección es la encargada de poner el broche final a la Semana Santa sevillana. Cada Domingo de Resurrección, Sevilla se despierta con un río de capirotes blancos y sones que anuncian que el Señor ha vencido a la muerte.
El paso del Señor de la Resurrección representa el momento en el que Jesús sale del sepulcro en presencia de un ángel. La Virgen de la Aurora, que va bajo palio, no lleva lágrimas porque no es una "dolorosa". Ambas imágenes son arropadas en todo momento.
ITINERARIO: 08:30 | Salida 09:00 | San Blas 09:30 | Plaza de Montesión 10:00 | Conde de Torrejón 10:30 | Trajano 11:00 | Campana 11:30 | 11:40 Plaza 12:00 | 12:06 Catedral   12:30 | P. Palos 13:00 | Francos  13:30 | Tres Caídas  14:00 | Plaza Cristo de Burgos 14:30 | Doña María Coronel 15:00 | San Luis 15:30 | Entrada Templo 16:30 | Entrada del Último Paso al...
Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle Domingo, 20/04/2025 SEVILLA
DÍA DE LA CRUZ Tradiciones
El pueblo se engalana para celebrar el Día de la cruz, donde la flor convertida en pasión es protagonista en uno de los días festivos más importantes de la localidad. Las actividades comienzan a primera hora de la mañana con una diana floreada. Tras una Eucaristía en la iglesia de San Juan se realiza el recorrido del Santo Cristo del Perdón y de la Vera Cruz por las calles y plazas de Coín. Dicho recorrido es distinto cada año, y los vecinos y v...
IGLESIA DE SAN JUAN Sábado, 03/05/2025 COÍN
Calendario
)