EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
​El Universo de Alfonso X, el Sabio

calendario
Fecha y Hora
Sábados y domingos hasta el 17/07/2022. Próximas fechas: 2, 3, 9 y 10 Abril 2022
13:00-13:45 h.


price
Precio
3€.


location
Lugar
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC.
SEVILLA Avda María Luisa s/n Pabellon de Perú.
location
Contacto
954 232 349

Una película de planetario con tecnología digital fulldome que versa sobre la época, la obra y la figura del rey Sabio. Cuando se conmemoran 800 años del nacimiento del personaje histórico.

El programa de Planetario “El Universo de Alfonso X, el Sabio” es una producción del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y del Planetario de Pamplona –en la que colaboran los demás centros- que versa sobre la época, la obra y la figura del rey sabio. El legado cultural alfonsí, que abarca desde el derecho hasta la astronomía pasando por la literatura, la arquitectura, los juegos, las creencias o la historia, le hace merecedor con justicia del sobrenombre de sabio. Y este universo alfonsí, variado, complejo y culto, recoge buena parte del saber acumulado hasta su época y lo proyecta hacia el futuro.

Aunque ahora los términos Astronomía y Astrología representan actividades completamente diferentes, en la época alfonsí ambas palabras se consideraban prácticamente sinónimos. En los Libros del Saber de Astrología se compilan 16 tratados que intentan sistematizar el conocimiento de la época. En este ámbito requieren especial atención las tablas alfonsíes. Fueron elaboradas por una comisión de expertos venidos de todos los rincones de occidente, para el meridiano de la ciudad de Toledo. Se sabe que Nicolás Copérnico usó estas tablas tres siglos después cuando estaba elaborando su teoría, que desplazaba el centro del Universo de la Tierra, al Sol.

El nombre de Alfonso X no se ha perdido en la memoria histórica de nuestro pueblo y permanecerá para siempre a la vista de todo aquel que levante la mirada al cielo, y observe la Luna sobre nuestras ciudades. Ahí arriba, rodeado por dos grandes científicos cuya obra dio a conocer al mundo, Ptolomeo y Azarquiel, se encuentra el cráter Alfonso, nombrado en su honor para que la posteridad no olvide que en una época ya pasada hubo un rey sabio.

Este programa viene marcado por un guión de Fernando Jáuregui, del Planetario de Pamplona. Bajo su dirección y la de José María Sánchez (Cuenca), se ha querido mostrar la figura de este “Rey Sabio”. La música de Luis Delgado, que no sólo ha creado y nos recrea con composiciones propias, sino que nos trae la música de la época, utilizados en la grabación réplicas construidas por Jesús Reolid, a partir de las miniaturas alfonsíes de los que se debieron usar en aquellos siglos, también ha contado con César Carazo (Canto y Viola de Brazo) y Jaime Muñoz (Flauta en “Ya rasha al-Fetén”). La narración está a cargo de Mª José Castro y los personajes son "Don Mosê" por Antonio Gálvez, "Martín Fernández" por Alex Martínez y "Alfonso X" por Juan Miguel Cuesta, hará el deleite de propios y extraños.

 

 

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL JOVEN CHAMÁN
El documental "El Joven Chamán" sigue la vida de Ze, un adolescente de 1...
GRAN REDADA GITANA: HISTORIA DE UN GENOCIDIO
La Fundación Tres Culturas incluye en su programación el documental "Gra...
SENEGAL, UN SUEÑO DE IDA Y VUELTA
El documental sigue a Rocío en su viaje a Senegal junto al guitarrista f...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
Calendario
)