EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
ALALÁ.

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 29/09/2016


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
Centro Cívico El Esqueleto
SEVILLA Luis Ortiz Muñoz, s/n

Estreno del documental sobre las Tres Mil Viviendas dirigido por Remedios Málvarez.

El amplio programa de actividades paralelas de la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla ‘El Flamenco está en Cualquier Parte’ incorpora también proyecciones cinematográficas, en colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, como la del Documental ‘Alalá’ de Remedios Malvárez. La directora onubense presenta en “Alalá” el que es su primer largometraje documental tras el éxito internacional de su cortometraje “Silencio”, que también fue estrenado en la Bienal de 2014. “Alalá” es un relato social muy diferente al que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación cuando retratan el barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla.

“Alalá” (‘alegría’ en caló) indaga en la reciente transformación de esta zona tradicionalmente desfavorecida y marginal de Sevilla en un espacio multicultural con incorporaciones de vecinos de distintas etnias y nacionalidades, y donde una humilde escuela de flamenco para niños que intenta traer esperanza y nuevas oportunidades a sus alumnos mantiene unidos a sus habitantes con el lenguaje común del flamenco. Para los responsables de la Fundación ALALÁ como coproductores de la película, el documental es una gran oportunidad para visibilizar una transformación social tan justa como necesaria, dando a conocer lo que existe al otro lado del Polígono Sur y de las Tres Mil Viviendas. La película relata el quehacer diario de la Fundación y cómo los 90 niños y niñas que asisten a la escuela de arte encuentran en la música, en su cultura flamenca, ese puente de unión, y ese elemento transformador tan necesario para romper las barreras que existen a su alrededor, utilizando sus propios recursos. El flamenco en la escuela, un espacio de conocimiento, transformación y libertad, se convierte así en una herramienta que puede hacer crecer a las personas y proporcionar habilidades fortaleciendo su autonomía y creatividad. Esta educación musical se imparte en una escuela con un proyecto lectivo atípico en la que los niños conviven, comparten y aprenden a relacionarse. No se trata de crear talentos musicales sino de despertar la creatividad musical como herramienta que permita para la formación en valores y alcanzar la madurez personal facilitando a los alumnos vivir en sociedad.

Con la colaboración de Pastora Galván (en la imagen superior), Rosario “La Tremendita”, Israel Galván, Arcángel y Raimundo Amador; y los niños José Ángel Jiménez “Popo”, Natalia Jiménez “Cebollita”, Luis Soto y José Manuel Salguero, “Alalá” es una película de Producciones Singulares y Fundación Alalá, cuenta con la participación de Canal Sur Televisión y Movistar + (ya han adquirido los derechos para su emisión), con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Fundación SGAE. La película, que será estrenada en cines, tendrá su première en Madrid el 24 de octubre en la Sala Berlanga. Antes de esa cita ‘Alalá’ se proyectará en tres ocasiones durante la Bienal de Flamenco y en tres espacios: el 22 de Septiembre en el Teatro Alameda, una de las sedes de La Bienal de Flamenco; el29 de Septiembre en el Polígono Sur, en la Asociación de Vecinos “Esperanza Sur”, lugar emblemático para los protagonistas del documental; y el 30 de Septiembreen el centro penitenciario Sevilla 1, buscando la difusión del flamenco y el cine como vehículos de integración.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL ESPECTRO DE BOKO HARAM
Un grupo de niños forja su propio mundo en medio de los peligros de un c...
BYE, BYE, TIBERIADES
Al abandonar su pueblo para seguir su sueño de convertirse en actriz, Hi...
THE GREAT YAWN OF HISTORY
La brillante ópera prima de Aliyar Rasti nos lleva a las profundidades d...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)